La PEOR NOTICIA para Sudamérica: Estados Unidos VETA el ingreso a este país

Estados Unidos prohíbe la entrada a ciudadanos de Venezuela por motivos de seguridad. Es el único país sudamericano afectado. La medida rige desde el 9 de junio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
EE.UU. bloquea el ingreso a este país de Sudamérica.
EE.UU. bloquea el ingreso a este país de Sudamérica.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

El 4 de junio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva proclamación que impone restricciones migratorias a ciudadanos de varios países, incluyendo a Venezuela, el único país sudamericano afectado por esta medida. La orden ejecutiva, que entrará en vigor el 9 de junio, establece prohibiciones y limitaciones de ingreso al país norteamericano, argumentando preocupaciones de seguridad nacional y deficiencias en los sistemas de verificación de antecedentes de las naciones involucradas.

Venezuela: el único país sudamericano con restricciones

Asimismo, Venezuela ha sido incluido en la lista de países con restricciones migratorias debido a la falta de cooperación en materia de seguridad y a deficiencias en la emisión de documentos de identidad confiables.

La medida afecta principalmente a ciudadanos venezolanos que soliciten visas de turismo (B-2), negocios (B-1), estudios académicos (F), estudios vocacionales (M) y programas de intercambio (J). Sin embargo, se contemplan excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visas diplomáticas y casos humanitarios específicos.

Justificaciones y reacciones tras nueva medida en EE. UU.

La administración Trump justifica estas restricciones argumentando que los países afectados presentan deficiencias en la verificación de antecedentes, altas tasas de permanencia tras el vencimiento de visas y falta de cooperación en compartir información de seguridad. En el caso de Venezuela, se señala la ausencia de una autoridad central competente para emitir documentos válidos y la negativa histórica a repatriar a sus ciudadanos en situación migratoria irregular.

Del mismo modo, la medida ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Mientras algunos gobiernos expresan su disposición al diálogo para resolver las preocupaciones de seguridad, otros, como Venezuela, han condenado la decisión, calificándola de arbitraria y discriminatoria. Organizaciones de derechos humanos también han manifestado su preocupación por el impacto de estas restricciones en las familias y comunidades migrantes.

Esta nueva política migratoria refuerza la postura de la administración Trump en materia de seguridad nacional y control migratorio, recordando medidas similares implementadas durante su primer mandato. La proclamación establece que el Secretario de Estado evaluará periódicamente la efectividad de la orden y recomendará su continuación, modificación o finalización.

Cabe señalar que, a partir del 9 de junio de 2025, los ciudadanos venezolanos enfrentarán restricciones significativas para ingresar a Estados Unidos, siendo el único país sudamericano incluido en esta nueva política migratoria. Las autoridades estadounidenses argumentan que estas medidas son necesarias para proteger la seguridad nacional y garantizar un sistema migratorio más riguroso y controlado.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente