Filipinas reporta brote de gripe aviar H5N6 que puede contagiar a humanos
Especialistas del Departamento de Agricultura de Filipinas señalaron que la gripe aviar H5N6 fue detectada en una granja de codornices.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Niños juegan a la Ouija, 'INVOCAN' a niña fallecida en su colegio y pierden el conocimiento
- Dolor y luto en Moscú: 133 muertos en ataque terrorista que se atribuyó el Estado Islámico
En medio de la crisis que el mundo enfrenta por la pandemia de coronavirus, surge una nueva alerta global desde Filipinas, donde el secretario del Departamento de Agricultura, William Dar, reportó un brote de gripe aviar H5N6 capaz de trasmitirse a humanos.
La enfermedad de las aves de corral señalada como altamente infecciosa fue detectada en una muestra de codornices vivas en una granja ubicada en la ciudad de Nueva Ecija, municipio local de Jaén, en Filipinas.
LEE MÁS: China pone un condado en cuarentena tras descubrir nuevos casos de coronavirus
Las indagaciones empezaron tras el reporte de muerte de 1,500 codornices de un total de 15,000, hecho atípico que generó la alarma de los especialistas. Tras realizarse las pruebas el pasado viernes 13 de marzo, los resultados arrojaron positivos para la influenzavirus H5N6.
“Nos gustaría mencionar públicamente y declarar que nosotros, desde el Departamento de Agricultura, confirmamos la detección de H5N6, influenza aviar altamente patógena en Barangay Ulanin-Pitak, Jaén, Nueva Écija”, indicó William Dar en una conferencia de prensa.
PUEDES VER: Niño de 5 años muere por coronavirus y se convierte en la víctima más joven de Europa
Asimismo, informaron que han iniciado un protocolo de acción con medidas urgentes para evitar la propagación de la enfermedad.
“El PVO (Organizaciones Voluntarias Privadas) junto con la oficina agrícola municipal de Jaén, la oficina regional de campo III y el servicio de cuarentena veterinaria llevaron a cabo medidas inmediatas de control de enfermedades para mitigar la propagación del H5N6”, señaló Dar.
MIRA TAMBIÉN: Fármaco Ivermectín, el antiparasitario capaz de matar el coronavirus en 2 días
Gripe aviar H5N6 en humanos
Dar reveló que la enfermedad altamente patógena puede transmitirse a humanos. Sin embargo, no se han reportado casos de contagio del virus en Filipinas.
“La influenza aviar altamente patógena es una enfermedad de las aves de corral que puede afectar a los humanos. Sin embargo, el H5N6 que afectó a Filipinas [...] no ha afectado a los humanos en el país. A nivel mundial, solo ha habido cuatro casos de infecciones en humanos, y todos estos fueron reportados en China", sostuvo el especialista
MIRA TAMBIÉN: Ataque terrorista en Francia: Sujeto asesina a dos personas con un cuchillo
“Siguiendo el manual de procedimientos de protección contra la influenza asiática, un total de 12,000 huevos fueron extirpados quirúrgicamente y enterrados el pasado 14 de marzo de 2020. La limpieza y desinfección se implementaron en consecuencia”, añadió.

Un brote de gripe aviar puede ser desastroso para Vietnam ...
¿Como se trasmite la gripe aviar H5N6 a los humanos?
La enfermedad es altamente infecciosa y se puede propagar simplemente tocando las superficies que hayan sido contaminadas con el virus. Las aves que estuvieron infectadas con la influenza aviar pueden esparcir el virus a través de sus heces y saliva hasta por un período de 10 días. Las secreciones que el animal expulse a través de sus ojos y pico también podrán esparcir el virus.

H5N6. Qué es la gripe aviar y cómo se contagia
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY