Puno: video revela datos inéditos de la desaparición de Romina donde se la ve con un hombre

La Policía sospecha que menor Romina conoció a sujeto en un campeonato deportivo. Adolescente está desaparecida desde el 9 de junio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Sujeto se ha convertido en el principal sospechoso de la desaparición de Romina, en Juliaca, Puno.
Sujeto se ha convertido en el principal sospechoso de la desaparición de Romina, en Juliaca, Puno.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

¡Nuevas pistas! Efectivos policiales del área de Trata de Personas del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Juliaca, Puno, intensifican la búsqueda para identificar a un hombre quien por el momento es el principal sospechoso de la desaparición de la menor Romina, en la urbanización La Florida.

Video revela datos inéditos de la desaparición de Romina

Nuevas evidencias halladas gracias a las cámaras de video revelan que la menor Romina E. F. (13), quien desapareció el pasado 9 de junio tras salir a sacar copias, se encontró con un hombre de tez morena de aproximadamente 22 a 25 años, con una altura aproximada de 1.65 cm, quien además presenta una cicatriz en la ceja izquierda.

Al momento, los efectivos policiales y los padres vienen investigando para identificar al sospechoso que es crucial para dar con el paradero de la menor Romina. Según la PNP y padres de familia, la menor habría conocido al hombre durante un campeonato deportivo en la que participaba la menor, el cual explicaría la confianza y tranquilidad de la menor junto al hombre, según las cámaras de vigilancia.

Padres de Romina y Policía especializada solicitan el apoyo de la población para que se acerquen a cualquier dependencia policial para ayudar a localizar al sospechoso, quien el día de la desaparición vestía un buzo negro, casaquilla roja, gorro, zapatillas y mochila negra.

Cifras de desaparecidos

Según el presidente de la urbanización La Florida, Roger Medinson Tintaya, hasta abril del presente se habría reportado la desaparición de 217 menores de edad en la provincia de San Román y solo el 1% de menores de edad habrían sido ubicados, cifras que se conocieron a raíz de la desaparición de Romina.

"Es algo alarmante lo que viene sucediendo, porque solo en el mes de enero han desaparecido 62 personas, en febrero 57, en marzo 40 y en abril 58, estos cuatro meses se ha tenido esa cantidad de desaparecidos y solo son de las víctimas que han reportado y todos entre 13 y 17 años", añadió.

Pedirán que Puno sea declarado zona de emergencia

Del mismo modo, Medinson Tintaya, informó que vienen preparando un documento dirigido al Ministerio del Interior para solicitar que la región de Puno se declare en zona de emergencia.

"Por el medio del padre al congresista Zeballos también hemos enviado un documento para que también se declare en zona de emergencia por la desaparición de muchos niños, jóvenes (…), desaparecen y no hay capacidad logística de parte de la policía para la búsqueda", dijo.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, con más de 5 años de experiencia profesional en transmitir información con veracidad y diligencia. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de la República (URPI - LR).