SMP: Hallan cadáver de hombre desaparecido dentro de bolsa de rafia y a quien robaron S/60.000

El cadáver corresponde a un hombre de 48 años, quien ha sido plenamente identificado. Fue hallado maniatado y dentro de bolsa de rafia en San Martín de Porres.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Personal de Serenazgo y peritos de criminalística llegaron hasta este punto de San Martín de Porres.
Personal de Serenazgo y peritos de criminalística llegaron hasta este punto de San Martín de Porres.Fuente: GLR - Crédito: Mirian Torres / URPI

El cadáver de un hombre, que ha sido identificado, fue hallado esta mañana dentro de una bolsa de rafia en la Segunda Etapa de la Asociación Los Huertos, en San Martín de Porres (SMP). El hombre se llama Javier Florencio Egas Mallma, de 48 años de edad, cuya familia asegura que es un agricultor a quien robaron la suma de S/60.000.

¿Cuántos días estuvo desaparecido el agricultor en San Martín de Porres?

De acuerdo a la familia del agricultor Javier Egas, este estuvo desaparecido tres días. Los vecinos señalan que el hombre vivía muy cerca de este lugar, en el sector de Chuquitanta, en San Martín de Porres. El cadáver fue hallado alrededor de las 8:30 de la mañana por unos vecinos que transitaban por la Av. Josefina.

Hasta la escena del siniestro, llegaron personal de Serenazgo de San Martín de Porres y peritos de criminalística, quienes están recabando toda la información para proceder con la investigación de ley. Por su parte, los vecinos se encuentran muy consternados con lo acontecido y piden la máxima sanción para los responsables.

Hay una cámara que habría grabado el suceso

Hasta el lugar, han llegado los familiares de Javier Florencio Egas Mallma, quien según los familiares desapareció el último jueves 6 de junio tras salir de su vivienda en horas de la noche sin rumbo conocido. Cerca del hallazgo hay una cámara de seguridad que habría captado lo sucedido. Las imágenes serán utilizadas por la Policía para esclarecer el caso y dar con los responsables.

Líneas de emergencia en Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.