SMP: Mujer denunció ser víctima de extorsión 'gota a gota' y policías le aconsejan pagar la deuda

Víctima en San Martín de Porres solicitó un préstamo y le multiplicaron la deuda cuatro veces más de lo pactado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mujer denunció mensajes extorsivos en la Comisaría Sol de Oro de Los Olivos.
Mujer denunció mensajes extorsivos en la Comisaría Sol de Oro de Los Olivos.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Una mujer, víctima de extorsión, recibió una inesperada respuesta por parte de unos oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) que operan en San Martín de Porres (SMP) tras denunciar amenazas por sujetos que se dedican al préstamo 'gota a gota'.

La extorsión bajo la modalidad del préstamo 'gota a gota' se ha ido incrementando en todo el Perú, causando varias muertes. Asimismo, los ciudadanos piden mayor seguridad ante la ola de delincuencia.

Mujer denunció extorsión 'gota a gota'

La víctima pidió un préstamo de S/ 3.000 a un hombre de nacionalidad venezolana, en la que acordó pagar S/ 200 por día. La mujer aceptó devolverle al prestamista un total de S/ 6.000.

De acuerdo con las declaraciones de la denunciante, solicitó el préstamo de bajo esta modalidad porque necesitaba con suma urgencia el dinero y en los bancos no le habilitaron algún tipo de opción. Por eso, se contactó con el venezolano, quien le entregó los 3.000 soles sin pedirle garantías.

La pesadilla de la mujer empezó cuando en uno de los días de pago no pudo realizar el depósito por temas de salud: se atrasó en saldar la cuota y el prestamista no perdona.

¿Cuánto tiene que pagar?

La mujer empezó a recibir amenazas de parte del venezolano, quien ahora demanda un pago de S/ 400 diarios por el plazo de 30 días. Esto quiere decir que el monto que habían pactado pagar en un principio, S/ 6.000, ahora se duplicó y será S/ 12.000. Cabe mencionar que los S/ 3.000 prestados se multiplicaron cuatro veces más.

¿Qué dijo la PNP?

La agraviada llegó hasta la Comisaría Sol de Oro para denunciar el caso, sin embargo, los agentes de la PNP que la atendieron le recomendaron pagar la deuda para evitar extorsiones, de acuerdo con lo narrado por la mujer.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.