Tacna: Madre halla cadáver de su desaparecida hija Flor Care Sucapuca en cuarto de su pareja

En medio del dolor, la madre señaló que el arrendatario de la habitación que alquilaba su hija no le abrió la puerta pese al mal olor del cadáver. Tuvo que acudir a la Policía.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Madre llegó desde Puno hacia Tacna para hallar a su hija y solo encontró su cadáver.
Madre llegó desde Puno hacia Tacna para hallar a su hija y solo encontró su cadáver.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

La mañana de este 03 de junio una madre de familia halló el cadáver de su desaparecida hija Flor Verónica Care Sucapuca (20) en la habitación que ella arrendaba en el centro poblado Leguía, en Tacna. La mujer, proviene de Puno, tuvo que acudir a la Policía Nacional para lograr abrir la habitación ante la negativa del arrendatario.

Madre asegura que arrendatario no le abrió la puerta pese a mal olor del cadáver

La mujer contó que su hija, Flor Verónica Care Sucapuca, de 20 años de edad, vivía hace un año en Tacna, trabajando en un hospedaje. Este año la joven se mudó a la Villa Cristo Rey, manzana B lote 14. La madre se comunicó por última vez con la joven el pasado 15 de mayo.

Preocupada llegó a Tacna el viernes, acudió a la habitación. Desde las afueras sintió el mal olor que provenía desde la puerta de su hija (puerta que daba ala calle) y rogó al arrendatario que le permitiera entrar a lo que esté se negó aduciendo que no podía dejar entrar personas que no fueran inquilinos. "Este señor (el dueño de la casa) me conoce, yo acompañé a mi hija en su mudanza pero ni así me dejó entrar. Estuve días rogando hasta que fui a la Policía y ahí recién permitió entrar.", dijo la madre.

Flor Care Sucapuc murió en el cuarto de su pareja

El cuerpo de la joven presentaba un avanzado estado de descomposición lo que hace presumir que falleció hace más de diez días. La joven tenía cinco canes de los cuales solo se hallaron dos. El cuerpo fue llevado a la morgue para su necropsia y conocer las causas de la muerte.

FOTO: Liz Ferrer Rivera/ Urpi-LR

FOTO: Liz Ferrer Rivera/ Urpi-LR

"Mi hija tenía su pareja y no sé qué es de él. El dueño me dice que vino. Yo pido justicia para mi hija porque para mí ella no se ha quitado la vida. Ella compró sus cositas, platos, cosas para su habitación", dijo la dolida madre.

¿Qué dijo el fiscal sobre el caso?

El fiscal a cargo Juan Ticona Málaga asumió la investigación del caso y declaró que por ahora no existe una hipótesis del caso pues necesitan los resultados de la necropsia.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
SOBRE EL AUTOR:

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Tiene como objetivo dar voz a las poblaciones vulnerables y contribuir a lograr una sociedad más igualitaria y justa. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).