"Si no me voy con él me mata": La aterradora carta que dejó menor antes de desaparecer en Puno

Madre de la menor sospecha de un hombre que en enero pasado abusó sexualmente de su menor hija. Denuncia que PNP no muestra interés en su caso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Madre de la adolescente pide a la PNP y demás autoridades de Puno celeridad para hallar a su hija desaparecida.
Madre de la adolescente pide a la PNP y demás autoridades de Puno celeridad para hallar a su hija desaparecida.Fuente: GLR - Crédito: Cinthia Alvarez/URPI

Plácida Yancachajlla Mamani (43), desesperadamente viene buscando a su menor hija de 13 años que desapareció de su domicilio en la ciudad de Juliaca el pasado 12 de mayo. Sin embargo, antes de su desaparición dejó una carta en donde escribió. "si no me voy con él me van a matar, discúlpame, encuéntrame por el óvalo salida Puno, búscame", se lee en la nota.

Madre culpa a sujeto de desaparición y abuso sexual contra su hija

Yancachajlla Mamani señala que el señor Enrique Nina Clavijo es el principal sospechoso, debido a que en el mes de enero con engaños la llevó hasta su domicilio en donde habría ultrajado a la menor. Sin embargo, según la madre de familia, la Policía Nacional no mostró interés en el caso de la desaparición de su hija.

"Ese día yo salí temprano a vender comida y ella había salido diciendo que me iba a ayudar, sin embargo nunca más apareció. Yo sospecho del señor Enrique porque en el mes de enero él violó a mi hija, él era un cliente frecuente cuando vendía jugo de naranja y ahí la conoció a mi hija, la engañó, la ha dopado y le ha secuestrado dos días, mi hija nos pidió ayuda y fuimos a buscarla, y hasta ahora no hay justicia", dijo entre lágrimas.

Madre asegura desinterés en la PNP ante desaparición

Plácida Yancachajlla está segura que Nina Clavijo es el principal responsable en la desaparición de su mejor hija, sin embargo no recibe ayuda de parte de los efectivos policiales, a pesar de que en el mes de enero también pidió una medida de protección para su menor hija, pero el día de hoy recién resolvieron su caso.

"La policía me dijo que mi hija es una acostumbrada, me trató feo en la DIVINCRI, y hoy recién salió la medida de protección para mi hija, quisiera pedir que la policía pueda ayudarme a encontrar a mi hija, porque incluso por mis propios medios he rastreado el celular de mi hija y sale en Arequipa pero la policía no me quiere ayudar a confirmar, por favor que me ayuden", culminó.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, con más de 5 años de experiencia profesional en transmitir información con veracidad y diligencia. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de la República (URPI - LR).