Nicole Mesía: General de la PNP revela detalles inéditos de la salud mental de la suboficial

El general PNP, Óscar Arriola, señaló que la suboficial Nicole Aurora Mesía Castro tuvo ayer su última cita con el especialista en salud mental.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
PNP se pronuncia luego que suboficial Nicole Mesía tomara drástica decisión hoy domingo 9 de junio.
PNP se pronuncia luego que suboficial Nicole Mesía tomara drástica decisión hoy domingo 9 de junio.Fuente: El Popular - Crédito: GLR

El general de la PNP, Óscar Arriola, brindó detalles de la salud mental de la suboficial PNP Nicole Aurora Mesía Castro, luego de que fuera hallada en la ciudad del Cusco. El alto mando policial expresó que la fémina, quien fue reportada como desaparecida en San Juan de Lurigancho, recibió tratamiento psicológico, pero que lastimosamente este domingo 9 de junio tomó una radical decisión.

¿Qué dijo el general PNP sobre la salud mental de Nicole Mesía?

“Muy lamentable la decisión, a pesar de tener… Esto es reservado, pero tiene un tratamiento profesional de la especialidad luego de los sucesos que estuvo ‘desaparecida’, hasta el día que fue encontrada en el Cusco”, manifestó el general PNP Óscar Arriola a los medios de comunicación.

“Luego de ello, una mirada profunda por parte de la Policía, de la Sanidad, quienes ayer justo ha tenido una de las atenciones, pero no podemos entrar al detalle por el difícil cuadro de lo que a ella le sucedía, porque pasa por la intimidad y además el respeto a la familia. Es lamentable porque es una policía que ha tomado una decisión que enluta a la familia y acá le expreso las condolencias a la familia. Hoy he conversado con el profesional de la salud, encargado del tratamiento (de Nicole Mesía) que daba detalles de cómo venía ella un poco superando con idas y estos y a veces parecía que estaba muy bien, pero esto es así”, agregó.

PNP revela detalles de la muerte de Nicole Mesía

La PNP emitió un reporte sobre la muerte de la suboficial Nicole Mesía. Señaló que ella fue hallada por su padre Celso Albino Mesía Grandez al interior del dormitorio de la mujer. La autoridad señaló que, inmediatamente, fue trasladada hacia el hospital 10 de Octubre de San Juan de Lurigancho.

En el hospital, la doctora de turno solo habría diagnosticado "muerte sin asistencia-paciente ingresa a UTS sin signos vitales".

Video revela cuando Policía halló a Nicole Mesía

La suboficial PNP Nicole Mesía fue encontrada el 25 de abril en el distrito de Wanchaq, en el Cusco, por agentes policiales vestidos de civil. Así fue cómo la hallaron:

¿Cómo fue el traslado de Nicole Mesía del Cusco hacia Lima?

"Todos los procedimientos necesarios han sido llevados a cabo, se han activado los protocolos con las autoridades especializadas. Las razones y motivaciones detrás de su desaparición son cuestiones personales que la familia debe determinar por sí misma. Solo la Policía examinará los aspectos administrativos en caso de excepciones o circunstancias atenuantes para determinar las razones de su ausencia en el servicio", indicó en su momento Víctor Zanabria, comandante general de la Policía.

Nicole Mesía denunció ser víctima de maltrato

La suboficial de Tercera Nicole Mesía denunció en su oportunidad ser víctima de maltrato psicológico en agosto de 2023 por parte de su expareja. Él fue identificado como David Anthony Quispe Flores, sobre quien se dice también que habría amenazado de muerte a la fémina.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.