Cómo saber si tengo CTS 2023 con DNI: Sepa hasta cuándo puedes retirar tu dinero

¿Cómo se retira la CTS? Conoce AQUÍ cómo saber si tienes dinero disponible en tu CTS tan solo con tu Documentos Nacional de Identidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cómo calcular tu CTS en simples pasos.
Conoce cómo calcular tu CTS en simples pasos.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

¡Atención! Con el objetivo de otorgar un respaldo económico a las todos los trabajadores formales que pertenezcan a la planilla de una empresa, podrán disponer de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) como parte del segundo pago del semestre que rige desde mayo a octubre. Este beneficio se entrega dos veces al año, sin embargo, muchos ciudadanos tienen dudas sobre dónde está su dinero y si se puede consultar con ayuda del DNI.

A continuación, te explicaremos como consultar tu CTS, los requisitos, entre otros detalles más.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cómo saber si tengo CTS con mi DNI?
  • ¿Cuál es la fecha límite para el retiro de la CTS?
  • ¿Cómo se calcula la CTS?
  • ¿Quiénes pueden retirar la CTS?

¿Cómo saber si tengo CTS con mi DNI?

Si quieres saber si tienes CTS, recuerda que debes de pertenecer a planilla y seguir estos don único paso con tu DNI:

  • Paso 1: Comunicarte por llamada telefónica con la entidad bancaria donde la empresa te deposita tu remuneración por tus servicios prestados y realizar la consulta con tu DNI o ingresar a la página web para poder conocer si tienes dinero en tu CTS.

¿Cuál es la fecha límite para el retiro de la CTS?

Como se mencionó anteriormente este beneficio es parte del segundo pago del semestre que rige desde mayo a octubre, por lo que la empresa deber hacer el depósito de la CTS en los primero días de mayo y como fecha límite el 15 del mismo mes.

Asimismo, de acuerdo al D.S. N° 011-2022-TR, el Gobierno autorizó que los trabajadores formales podrán acceder a la totalidad de sus fondos hasta el 31 de diciembre del 2023. Luego de esta fecha solo se podrá retirar el excedente de 4 sueldos.

¿Cómo se calcula la CTS?

Para tener una mejor precisión de cuanto te corresponde recibir en tu CTS, sigue lo siguientes pasos:

  • Tu sueldo bruto o la remuneración que recibes sin descuentos.
  • En caso tengas hijos, considera tu asignación familiar.
  • Divide el monto de tu gratificación en 6 y súmalo a tu sueldo.
  • El monto que obtengas de estos dos anteriores, divídelo entre 360 y luego multiplícalo por los días laborados en todo el semestre (180).

En caso fuera una remuneración variable se hace de la siguiente forma:

  • Sueldo bruto
  • Asignación familiar
  • Divide el monto de tu gratificación en 6 y súmalo a tu sueldo, con el promedio comisiones y horas trabajadas.

¿Quiénes pueden retirar la CTS?

  • Los trabajadores de empresas privadas (con contrato indefinido, a tiempo parcial, a plazo fijo y empleados-socios de cooperativas de trabajadores) que laboran como mínimo 4 horas diarias.
  • Trabajadores y trabajadoras del hogar que se encuentren sujetos a la Ley 31047 y el DS 009-2021-TR.
  • Los trabajadores de construcción civil, quienes reciben 15% del total de jornales básicos percibidos durante la prestación de servicios.
  • Los trabajadores agrarios, cuya CTS está incluida en su salario mensual.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.