Senamhi alerta que mañana llegará un PELIGROSO FENÓMENO que DAÑARÁ a estas 13 regiones del Perú
El Senamhi emite aviso de nivel amarillo ante la llegada de un evento meteorológico severo que impactará la sierra central y sur del país, incluyendo Lima.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Senamhi advierte un drástico descenso en la temperatura para Semana Santa 2025 en estas zonas del país
- Senamhi advierte descargas eléctricas y lluvias intensas en estas 10 regiones del Perú desde HOY

Un significativo cambio en las condiciones atmosféricas se avecina para este miércoles 16 de abril, según la reciente advertencia del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). La institución ha declarado un aviso meteorológico de nivel amarillo, anticipando un marcado descenso de las temperaturas nocturnas en la sierra central y sur del país, acompañado de ráfagas de viento considerables. Esta situación climática demandará precaución por parte de los habitantes de las zonas afectadas.

PUEDES VER: Senamhi advierte un drástico descenso en la temperatura para esta Semana Santa 2025 en estas zonas del país
¿Cuáles son las regiones que se verán afectadas con este peligroso fenómeno?
- Lima
- Cusco
- Huancavelica
- Arequipa
- Ayacucho
- Apurímac
- Huánuco
- Ica
- Junín
- Moquegua
- Pasco
- Puno
- Tacna
Desplome de temperaturas en la Sierra
El fenómeno meteorológico, que se extenderá durante toda la jornada del miércoles, incidirá principalmente en las áreas ubicadas por encima de los 3.200 metros sobre el nivel del mar. Los pronósticos indican que en estas altitudes, los termómetros podrían descender hasta los 2 grados Celsius, mientras que en las zonas más elevadas, superando los 4.000 metros, se prevén temperaturas gélidas que podrían alcanzar los -7 grados Celsius.

PUEDES VER: Telefónica se va del Perú: empresa se despide de sus clientes y les comunica qué pasará con sus servicios
Vientos considerables acompañan el frío
Además del notable descenso térmico, el Senamhi ha alertado sobre la presencia de vientos que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 45 kilómetros por hora. Estas condiciones, sumadas a la previsión de cielos mayormente despejados durante el día, configuran un escenario que requiere atención y la adopción de medidas preventivas para mitigar posibles riesgos.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.