Senamhi advierte descargas eléctricas y lluvias intensas en estas 10 regiones del Perú desde HOY
Temperaturas podrían descender hasta en un -7°C en la sierra sur y en la Amazonía la lluvia podría ser de hasta 60 mm por día.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Peligroso fenómeno climático pone en ALERTA NARANJA al Perú por 71 horas: aquí regiones afectadas, según Senamhi
- Senamhi alerta llegada de un fenómeno de "GRAN MAGNITUD" que afectará a 12 regiones del Perú desde este 7 de abril

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se ha emitido dos alertas para 10 regiones del Perú ubicadas en la sierra central y sur desde HOY hasta el lunes 14 de abril. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles que necesitas saber al respecto.
¿Cuáles son las 10 regiones del Perú que se verán afectadas, según Senamhi?
De acuerdo con el aviso meteorológico N°118 con nivel naranja, pronostica lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva peruana, que estaría acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento en estas regiones del país:
- Loreto
- Ucayali
- Madre de Dios
- Junín
- Huánuco
- Pasco
- Ayacucho
- Cusco
- Puno
- Huancavelica
Los acumulados de lluvia alcanzarán los 50 mm/día en la selva norte, alrededor de los 45mm/día en la selva central y hasta 60 mm/día en la selva sur.

PUEDES VER: BBVA anuncia el cierre total de importantes oficinas en Perú: ¿Cuáles son y qué pasará con sus clientes?
Recomendaciones de Indeci ante la presencia de fenómenos meteorológicos
Ante las actuales condiciones meteorológicas, el Indeci ha emitido un llamado urgente a las autoridades regionales y locales para asegurar la accesibilidad y señalización de las vías de evacuación, cruciales para el traslado seguro de la ciudadanía en caso de emergencia.
Asimismo, la institución peruana subraya la necesidad de verificar la operatividad de servicios esenciales como centros de salud, bomberos y comisarías. A nivel familiar, se recomienda reforzar los techos de las viviendas y coordinar con las autoridades la implementación de sistemas de alerta temprana. Finalmente, el Indeci enfatiza la importancia de contar con un Plan Familiar de Emergencias bien definido y listo para su ejecución.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.