Senamhi alerta llegada de un fenómeno de "GRAN MAGNITUD" que afectará a 12 regiones del Perú desde este 7 de abril

Senamhi ha lanzado una alerta roja para Lima y otras regiones tras la posible llegada de un fenómeno de gran magnitud desde este 7 de abril. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las regiones que se verán afectadas con este fenómeno de gran magnitud.
Conoce las regiones que se verán afectadas con este fenómeno de gran magnitud.Fuente: Senamhi - Crédito: El Popular

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se ha lanzado una alerta climática que tendrá una duración de 61 horas. Se trata de un fenómeno de "gran magnitud" que afectará a 12 regiones del Perú desde este lunes 7 abril. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿Cuáles son las 12 regiones del Perú que se verán afectadas por el fenómeno de gran magnitud?

De acuerdo con el aviso meteorológico N°110, desde este lunes 7 de abril, numerosas regiones del Perú se verán afectadas por la llegada un fenómeno de gran magnitud con una duración de 61 años y afectará a las siguientes regiones:

  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Huancavelica
  • Ica
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Moquegua
  • Piura
  • Tacna
  • Lima
  • Áncash
  • Arequipa

Se prevé que este fenómeno tendrá una duración hasta el miércoles 9 de abril, lo que ha alertado sobre un aumento considerables de las temperaturas diurnas en la sierra, que alcanzarán niveles fuertes a extrema intensidad. Este ascenso térmico vendrá acompañado de cielos mayormente despejados hacia el mediodía, lo que provocará un incremento en la radiación ultravioleta (UV), lo que eleva los riesgos para la salud.

¿Qué regiones se verán afectadas por precipitaciones?

  • Áncash
  • Apurímac
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Pasco
  • Piura
  • Puno
  • Tumbes

Senamhi en el Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) es la entidad clave que monitorea y pronostica el tiempo y el clima en el país. Su red de estaciones a nivel nacional recopila datos esenciales para la elaboración de pronósticos, la alerta temprana ante eventos climáticos extremos y la investigación del cambio climático.

El Senamhi juega un rol crucial en la seguridad y planificación de diversos sectores, informando a la población y colaborando en la gestión de riesgos de desastres. Su labor científica y técnica es fundamental para comprender y enfrentar la variabilidad climática en el Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS