Senamhi alerta descargas eléctricas en Lima y la llegada de peligroso fenómeno en 14 regiones para estos días
Senamhi lanza una terrible alerta para Lima y otras regiones del Perú por la llegada de peligroso fenómeno meteorológico. Aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Anticiclón del Pacífico Sur desatará CAOS CLIMÁTICO en Perú y traerá drásticos cambios: esto dice Senamhi
- Las 20 regiones del Perú que sufrirán descargas eléctricas e intensas lluvias para HOY, según Senamhi

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se ha lanzado una alerta por la llegada de peligrosos fenómenos meteorológicos en Lima y otras regiones del Perú. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto para que puedas tomar tus precauciones.
¿Cuáles son las regiones que se verán afectadas con el fenómeno meteorológico?
De acuerdo con el aviso meteorológico N°103, las regiones que mencionaremos a continuación se encuentran en alergia naranja para este 3 y 4 abril para 14 regiones del Perú:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Cajamarca
- Cusco
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Pasco
- Puno
- Piura
- Tumbes
En la costa norte, también se anticipan la llegada de lluvia de moderada a fuerte intensidad, mientras que en la costa centro se prevé lluvia dispersa de ligera a moderada intensidad. Asimismo, se esperan descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 35 km/h, lo que podría conllevar a afectar las condiciones de seguridad en actividades al aire libre.

PUEDES VER: Anticiclón del Pacífico Sur desatará CAOS CLIMÁTICO en Perú y traerá drásticos cambios: esto dice Senamhi
¿Qué es el Senamhi en el Perú?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) es un organismo técnico especializado del Estado peruano, adscrito al Ministerio del Ambiente, que desempeña un papel crucial en la vigilancia y el pronóstico de las condiciones meteorológicas e hidrológicas en todo el territorio nacional. Su labor abarca desde la generación de información climática y la alerta temprana ante eventos extremos, hasta la realización de estudios e investigaciones que contribuyen a la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción del riesgo de desastres.
El SENAMHI es fundamental para la toma de decisiones en diversos sectores, como la agricultura, la pesca, la energía y la gestión del agua, así como para la protección de la vida y los bienes de la población peruana.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.