Anticiclón del Pacífico Sur desatará CAOS CLIMÁTICO en Perú y traerá drásticos cambios: esto dice Senamhi

¡El otoño trae cambios inesperados! El Anticiclón del Pacífico Sur alterará las condiciones climáticas y podría traer sorpresas en varias regiones. ¿Qué se avecina? Esto dice Senamhi.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Según Senamhi, el anticiclón es uno de los fenómenos más peligrosos debido a su impacto global.
Según Senamhi, el anticiclón es uno de los fenómenos más peligrosos debido a su impacto global.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Con el inicio del otoño, Perú enfrentará un cambio climático significativo debido al refuerzo del Anticiclón del Pacífico Sur. Este fenómeno ha comenzado a alterar las condiciones meteorológicas en diversas regiones, donde las temperaturas han aumentado y las precipitaciones se han visto afectadas. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la intensificación del anticiclón ha generado un mayor nivel de riesgo. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cómo afectará la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur al clima en otoño? Senamhi responde

Según el Senamhi, este fenómeno generará vientos fríos provenientes del sur, lo que causará un descenso de las temperaturas en comparación con los días calurosos impulsados por el fenómeno del “Niño Costero”. Como resultado, los limeños experimentarán fluctuaciones térmicas que pueden generar incomodidad y aumentar la sensación de frío.

Además, el Anticiclón influirá en fenómenos climáticos como la nubosidad y las lloviznas, lo que afectará la visibilidad y podría generar polvo y arena en el aire, especialmente en Lima y Callao. Esta situación también incrementará los casos de alergias y resfriados debido a los cambios repentinos de temperatura.

¿Por qué el Anticiclón del Pacífico Sur es considerado uno de los fenómenos más peligrosos?

El Anticiclón del Pacífico Sur es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por una alta presión atmosférica sobre la región, lo que genera cielos despejados y condiciones estables. Sin embargo, su impacto en el clima global puede ser peligroso. Este anticiclón influye en la alteración de patrones climáticos en diversas partes del mundo, causando sequías prolongadas en algunas áreas y, a su vez, fuertes lluvias en otras.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS