El DÍA LIBRE ADICIONAL que puedes recibir en abril 2025 si trabajas en el sector público: Debes cumplir este REQUISITO

En el Perú, cientos de trabajadores podrán acceder a un día libre si cumplen con un único requisito, de acuerdo a la Ley N°30936.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Puedes recibir un día libre si trabajas en el sector público y cumples un requisito.
Puedes recibir un día libre si trabajas en el sector público y cumples un requisito.Fuente: Composición Libero.pe | Nicole Gonzales

Miles de peruanos tanto del sector público como del privado salen a trabajar para conseguir el pan de cada día. Algunos optan por recurrir a diversos medios de transporte para desplazarse a sus labores como ómnibus, vehículos particulares, mientras que otros eligen alternativas más ágiles como bicicletas o scooters.

En este sentido y según el artículo de la Ley N°30936, que fue creada para incentivar el uso de un medio de transporte sostenible como la bicicleta, los trabajadores del sector público podrán acceder a un día libre remunerado si optan por usar este vehículo de dos ruedas.

¿Qué dice la norma sobre el día libre por utilizar la bicicleta?

La norma señala que los trabajadores públicos tendrán derecho a recibir este beneficio por cada sesenta ocasiones en las que demuestren haber llegado en bicicleta a su centro de trabajo.

Para garantizar la correcta aplicación de la medida, cada institución deberá de implementar y ejecutar los procedimientos de verificación correspondiente, en concordancia con las pautas establecidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil.

Si bien el uso de la bicicleta es una medida positiva para la salud y el medio ambiente, es importante señalar que, por ley, actualmente este beneficio solo aplica para los trabajadores del sector público

Ley N° 30936: ¿qué dice acerca del uso de la bicicleta en Perú?

La Ley N° 30936 tiene como finalidad impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible para así disminuir la contaminación, aliviar la congestión vehicular y promover los estilos de vida más saludables. La norma obliga a las entidades públicas a brindar condiciones adecuadas para los ciclistas, que incluyen estacionamientos seguros y accesos apropiados a las vías de tránsito.

Cabe mencionar que también los ciclistas tienen la condición de usuarios prioritarios en la vía pública, reconociendo sus derechos y velando por su seguridad en los desplazamientos.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Últimas noticias

VER MÁS