Pescador peruano que estuvo 95 días en alta mar revela cómo logró sobrevivir: "No quería morir”

Durante su odisea, Napa Castro pasó 15 días sin comida y se vio obligado a alimentarse de insectos, aves y tortugas para mantenerse con vida.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Máximo Napa Castro se reunió con su familia tras 95 días desaparecido.
Máximo Napa Castro se reunió con su familia tras 95 días desaparecido.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El destino de Máximo Napa Castro dio un giro inesperado cuando su embarcación desapareció el 18 de diciembre del año pasado, dejando a su familia en incertidumbre. A sus 61 años, partió desde San Juan de Marcona con la esperanza de regresar pronto, pero el mar lo retuvo por 95 días. Sus seres queridos nunca dejaron de buscarlo ni de pedir ayuda a las autoridades. Finalmente, su lucha por sobrevivir terminó con un emotivo reencuentro en el puerto de Paita, donde agradeció a quienes oraron por él.

Una lucha por la vida en medio del océano

En su testimonio, Máximo Napa Castro relató los desafíos extremos que enfrentó para sobrevivir en alta mar. Explicó que pasó 15 días sin alimento hasta que, en su desesperación, tuvo que consumir insectos, además de un pájaro y una tortuga. “No quería perder a mi familia. No quería morir”, expresó tras su llegada al puerto de Paita.

Agradecido con Dios, reconoció que en los momentos más difíciles encontraba señales que lo motivaban a seguir adelante. “Pensé en mi madre e hijos, cuando quería, me mandaba lluvia”, agregó en declaraciones a América Noticias. Luego de su rescate, fue trasladado a un centro médico debido a su estado de deshidratación.

La familia y la fe fueron clave en su supervivencia

Máximo Napa Castro logró resistir 95 días en alta mar, impulsado por el deseo de reencontrarse con su familia. Su hija Inés destacó que el recuerdo de sus seres queridos fue un motor fundamental para soportar las duras condiciones del océano.

Según relató, su padre nunca perdió la esperanza y se aferró a la idea de volver a ver a su madre. “Dice que su apoyo fue su familia, acordarse de mi abuela”, señaló. Además, agradeció a los pescadores ecuatorianos que lograron rescatarlo en medio del mar.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS