Precio de la Gasolina HOY domingo 3: conoce dónde encontrar combustible a bajo costo en Perú

¡Mucha atención aquí! Revisa los precios más bajos de los combustibles como gasolinas, petróleo, GLP y Gas Natural vehicular (GNV) en los distritos de Lima para hoy domingo 3 de julio del 2022.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce a cuánto se cotiza el combustible hoy lunes 27 de junio.
Conoce a cuánto se cotiza el combustible hoy lunes 27 de junio.

El precio de los principales combustibles en Lima y Callao se mantiene al alza. Esto ha generado cierta sorpresa pese a que el último 29 de abril entró en vigencia la norma que fija los precios de los diferentes combustibles por parte del ente rector que es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin). Esta medida se adoptó con la finalidad de ayudar al consumidor frente al conflicto que se desarrolla entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, dicha medida no ha sido suficiente, es por ello que este lunes 4 de julio el gremio de transporte urbano acatará un paro indefinido en Lima y Callao frente al incremento de dicho recurso.

Es por ello que en esta nota te indicamos cuáles son los precios de los principales combustibles como gasolina de 90, 95, 97 octanos, balón de gas doméstico, gas licuado petróleo (GLP), gas natural vehicular (GNV) hoy domingo 3 de julio de 2022.

¿Cuánto cuesta el galón de gasolina en Perú?

La plataforma Facilito indica que la gasolina de 84 octanos está entre S/ 14.69 y S/ 22.69 en los distritos de Lima Metropolitano para hoy domingo 3 de julio de 2022. El precio más bajo se puede encontrar en el distrito de San Juan de Lurigancho y el más alto está en Carabayllo.

El precio de la gasolina de 90 octanos varía entre S/ 16.00 y S/ 26.15 en los diferentes grifos de Lima. En grifos de San Juan de Lurigancho es el precio más bajo mientras que en La Molina su adquisición por galón es el más caro.

Por otro lado, la gasolina de 95 octanos puede llegar a costar entre S/ 22.50 y S/ 29.49. En este el galón más barato lo puedes encontrar en el distrito de Carabayllo y el más caro en San Juan de Lurigancho.

El galón de gasolina de 97 octanos se encuentra entre S/ 22.19 hasta S/ 29.89.

¿Cuánto está el galón de petróleo en Perú?

Hoy domingo 3 de julio de 2022 el precio del petróleo diésel DB5 S-50 fluctúa entre los S/ 16.00 hasta S/ 16.20. El petróleo más económico está en el distrito de Ate y Comas mientras que el más caro se ubica en San Martín de Porres y Carabayllo.

¿Cuánto está el galón de GLP en Perú?

El costo del balón de gas de 10 kilogramos registra precios que van desde S/ 44.50 hasta S/ 52.00 en los distritos de Lima, hoy domingo 3 de julio de 2022. Los precios más económicos se registran en locales situados en distritos como Lurín, Comas y Puente Piedra. Mientras que las tarifas más altas están en los distritos de Pueblo Libre, Villa El Salvador y Lurigancho.

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima Norte?

Hoy domingo 3 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima Norte son los que a continuación te detallamos:

GasoholDistritoCosto
84 OctanosLos OlivosS/ 18.49
90 octanosPuente Piedra S/ 21.15
95 octanosPuente Piedra S/ 23.79
98 octánosLos Olivos S/ 26.79

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima Sur?

Hoy domingo 3 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima Sur son los que a continuación te detallamos:

GasoholDistritoCosto
84 OctanosVilla María del Triunfo S/ 15.85
90 OctanosVilla El SalvadorS/ 21.32
95 OctanosSanta María del MarS/ 23.08
97 OctanosSanta María del MarS/ 24.37
98 OctanosVilla María del TriunfoS/ 26.99

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima Este?

Hoy domingo 3 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima Este son los que a continuación te detallamos:

GasoholDistritoCosto
84 OctanosSan Juan de LuriganchoS/ 14.69
90 OctanosAteS/ 20.85
95 OctanosAteS/ 23.48
97 OctanosSan Juan de LuriganchoS/ 22.19
98 OctanosLuriganchoS/ 25.09

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima Oeste?

Hoy domingo 3 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima Oeste son los que a continuación te detallamos:

GasoholDistritoCosto
84 Octanos----------
90 OctanosSan MiguelS/ 21.69
95 OctanosSan MiguelS/ 24.79
97 OctanosSan MiguelS/ 25.89
98 OctanosSan MiguelS/ 26.99

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima y Callao?

Hoy domingo 3 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima y Callao son los que a continuación te detallamos:

Lima

GasoholDistritoCosto
84 OctanosSan Juan de LuriganchoS/ 14.69
90 OctanosComasS/ 16.00
95 OctanosCarabaylloS/ 15.45
97 OctanosSan Juan de LuriganchoS/ 22.19
98 OctanosLuriganchoS/ 25.09

Callao

GasoholDistritoCosto
84 Octanos----------
90 OctanosCallaoS/ 20.61
95 OctanosCallaoS/ 23.60
97 OctanosCallaoS/ 24.98
98 OctanosVentanillaS/ 26.25

¿Por qué el combustible está subiendo en Perú?

César Gutiérrez, expresidente de PetroPerú, indicó que en el Perú hay una sobrevaloración de los hidrocarburos y tiene su razón en el fondo de estabilización del precio de los combustibles. "En la actualidad el Diesel es muy caro y Escaso. Asimismo es el que más se usa en Europa y es uno de los que lidera el tema ambientalista. Si bien es cierto, el Diesel contamina pero es el más eficiente respecto a la gasolina" acotó el experto en una entrevista para Canal N.

El ingeniero y ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, precisó para RPP Noticias que: "Hay una causa coyuntural, que es el tema de la guerra, pero no es la causa principal. El alza del petróleo ya se venía aún sin la guerra, el problema del petróleo es lo que se llama la transición energética".

¿Cuándo bajará el costo del combustible en Perú?

En los últimos meses, se ha producido un alza en el precio de la gasolina y nadie se explica por qué. En el Programa Punto Final, conducido por la periodista Mónica Delta, dio a conocer los precios de los diferentes hidrocarburos a través de la información que maneja Osinergmin. El precio de la gasolina de 84 octanos, su precio por adquisición varía entre los S/ 14.69 hasta los S/ 22.69. En el caso de 90 octanos, su precio va desde los S/ 16.00 hasta los S/ 26.15. Sobre la de 95 octanos el precio va desde los S/ 21.91 hasta los S/ 30.69. La de 97 octanos se adquiere a través de un precio que va desde los S/ 22.19 hasta los S/ 29.89. La de 98 octanos tiene un precio que va desde los S/ 23.89 hasta los S/ 31.59. El Diesel DB5S-50 Petróleo desde los 15.19 hasta los 20.97.

En conferencia de prensa tras reunión de Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, indicó que esta grave crisis afecta a todo el país y también a otros países del mundo. “Hubo compromisos que se cumplieron inmediatamente como la eliminación del impuesto selectivo al consumo, pero como el ministro de Economía ha explicado bastante claro, los combustibles no han podido bajar porque los precios del petróleo a nivel internacional continúan subiendo. Tenemos que ser comprensibles y necesitamos empujar el carro para salir adelante todos” acotó el ministro de dicho sector.

¿Qué diferencia hay entre GLP y GNV?

Los dos combustibles son más económicos que la gasolina regular que adquieres en los grifos, pero también existen importantes diferencias entre ambos que deberás tomar en cuenta si quieres comenzar a usar otra fuente de energía.

Para empezar, por sus características, el Gas Natural Vehicular (GNV) termina siendo menos costoso que su contraparte de petróleo, pero en cuanto a la accesibilidad es más popular el Gas Licuado de Petróleo (GLP) puesto que son pocas las marcas de gasolineras que proveen el Gas Natural Vehicular en el interior del Perú.

En cuanto a la instalación, se debe considerar el costo de la adaptación de tu vehículo a un nuevo sistema de combustión. El GLP tiene una ligera ventaja sobre el GNV en este aspecto, pues al ser un gas más pesado, debe necesitar un ambiente de menos presión; en cambio, el Gas Natural Vehicular tiene cualidades más livianas y se trabaja con más presión El tipo de tanque que necesita el GNV es más grande, más pesado y, por ende, más caro.

¿Qué señaló el titular del MEF sobre los precios de los carburantes?

En declaraciones a RPP, el ministro de Economía, Óscar Graham, precisó que la exoneración temporal del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a los combustibles ha dado resultados, pues el incremento del precio de los carburantes no se ha reflejado en gran medida en el mercado local. Asimismo, detalló, que si consideramos, por ejemplo: "el precio del diesel, si no fuera por la exoneración del ISC sumada a la medida anterior consistente en su inclusión al fondo estabilización de precios de los combustibles, el diesel costaría cinco soles más en la actualidad".

¿Cuál es la mejor marca de gasolina en Perú?

Efitec 98 es la gasolina con el menor contenido de azufre en el mercado (menor a 50 ppm wt ó 0.005 % masa), así como con menor presión de vapor permitida, es decir menos volatilización de hidrocarburos. Esto la convierte en el combustible más limpio, capaz de mejorar el rendimiento de motores de última generación.

 Opción. Existe la propuesta que Petroperú tenga grifos propios. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Opción. Existe la propuesta que Petroperú tenga grifos propios. Foto: Antonio Melgarejo/La República

¿Qué empresas importan petróleo en Perú?


Empresa
Cifra de ventas 2019 (USS mill)
Primax5,627.0
PetroPerú4,668.0
Refinería La Pampilla3,550.2
Repsol Comercial - Recosac1,183.3

Perú paga el combustible más caro de la región

Los ciudadanos peruanos pagan por la gasolina más cara de todo Latinoamérica, según un reciente reporte de la agencia Bloomberg. Asimismo, dicho informe precisa que en el país el precio del galón de gasolina es de US$ 6.3 en promedio, lo cual al cambio actual implica unos 23.59 soles.

El Popular

Perú paga el combustible más caro y le sigue Brasil a nivel Latinoamérica. Crédito: Bloomberg

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.