“El gas está subiendo cada mes al cambio del precio del GLP”: Experto revela motivos del alza [VIDEO]

El gerente general de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas del Perú, Abel Camasca Zapata, señaló que el costo del balón depende mucho del distrito y si este es llevado por delivery.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Alza de precios del gas afecta el bolsillo de los peruanos.
Alza de precios del gas afecta el bolsillo de los peruanos.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular

¡Atención! Desde Breña, el gerente general de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas del Perú, Abel Camasca Zapata, reveló los motivos del alza de precio que viene afectando el bolsillo de los peruanos. Asimismo, señaló que mucho tendría que ver con la imposibilidad del desembarque, ya que nuestra capital se surte de Pisco, por vía marítima.

“El gas está subiendo cada mes al cambio de la banda del precio que está inmerso el GLP, por norma cambia el último jueves de cada mes. Hemos terminado mayo, hubo un cambio la semana pasada, no se mantiene estable el precio del balón de gas ”, mencionó Camasca a América Noticas.

“Ha habido una pequeña variación hacía la baja, pero el problema es que nos ha encontrado con un desabastecimiento. Este hecho se ha producido por los oleajes anómalos y el desabastecimiento en la zona norte del país en Talara, donde todos han tenido que venir a cargar a Lima o Pisco”, agregó.

Para el especialista, los fletes y el incremento de la gasolina ha conllevado a que no se sienta la baja de S/ 1.30. “Lamentablemente estamos en la fase de reposición de inventarios. El costo de un balón varia dependiendo de los distritos, en este local de Breña, está 51 soles, en La Victoria se da a un promedio de 55 soles, todos pueden incrementar si hay delivery”, aseveró.

¿Por qué influye el oleaje anómalo en el incremento de los precios del gas?

Esto se daría porque en Lima, que abarca el 65 % de la demanda nacional, se surte por barco de Pisco. “Al estar en época invernal, parece que el invierno se ha adelantado en este otoño, comienza el impedimento de desembarcar este producto en los puertos [...] Los productores y las autoridades han determinado que en etapa de emergencia se abra el muelle 7”, finalizó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.