Piden a la Cancillería un informe sobre los peruanos que viven en Ucrania, tras el bombardeo ruso

El congresista Edward Málaga envió un oficio a la institución para conocer la situación de compatriotas que radican en el país europeo, tras el inicio del conflicto bélico que hasta el momento cuenta con más de 40 muertos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El sector emitió un pronunciamiento rechazando el bombardeo perpetrado por el gobierno de Vladimir Putin.
El sector emitió un pronunciamiento rechazando el bombardeo perpetrado por el gobierno de Vladimir Putin.Crédito: Composición: El Popular

A través de un oficio, el congresista del Partido Morado, Edward Málaga pidió a la Cancillería del Perú un informe de los peruanos que radican en Ucrania, luego de la intervención militar perpetrado por el gobierno de Rusia, desde la noche de este último miércoles (hora peruana), la cual ya tiene su su haber más de 40 muertos.

"Le pido con urgencia que informe al país sobre las acciones adoptadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para cautelar la integridad de los ciudadanos peruanos que residen en Ucrania. Asimismo, en concordancia con los acuerdos internacionales, lo exhorto a condenar esta agresión injustificada en los términos más enérgicos", reza el documento.

Al respecto, el sector emitió un pronunciamiento, rechazando el bombardeo perpetrado por el gobierno de Vladimir Putin y exhortó a cesar los ataques a la comunidad ucraniana.

“El Perú manifiesta su profunda preocupación por la evolución de los acontecimientos en Ucrania, rechaza el uso de la fuerza y reitera su llamado a cesar todas las hostilidades y violaciones al alto al fuego en Ucrania”, mencionó la cancillería en un comunicado.

“Reafirmamos nuestra convicción de que la paz y la seguridad internacionales, conllevan la obligación imperativa de encontrar soluciones a los conflictos a través de medios pacíficos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, agregaron.

elpopular.pe

Sobre la solicitud de Málaga, la institución señaló que "la Sección Consular de la Embajada del Perú en la República de Polonia y nuestro Cónsul Honorario en Kiev, se mantienen atentos ante cualquier requerimiento de asistencia de nuestros connacionales". Asimismo, brindó los números oficiales donde los peruanos podrán comunicarse para pedir asistencia.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.