¡Solo una playa salvará el verano en Trujillo! Descubre cuál es la única playa apta para bañistas
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) informa que solo la playa Huankarute en Trujillo es apta para bañistas. Se inspeccionaron 23 balnearios, de los cuales solo seis cumplen con salubridad.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- La ciudad que será el PRIMER DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE del Perú: No será Lima ni Cusco
- Los destinos más fascinantes para viajar en 2025: descubre los lugares que te sorprenderán

Se viene el verano y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), ha dado a conocer que solo una playa de Trujillo se encuentra completamente apta para los bañistas. Hasta el momento se sabe que también han sido inspeccionados 23 balnearios y solo seis de ellos cumplen con las medidas de salubridad.
PUEDES VER: Marina de Guerra alerta de fenómeno que impactará en la costa peruana: lista de playas afectadas
¿Qué playa de Trujillo estaría apta para los bañistas?
Según la plataforma 'Verano Saludable' que se encuentra en la página del Ministerio de Salud (Minsa), la única playa apta porque cumple con todas las garantías sería Huankarute, que se encuentra ubica en el distrito de Huanchaco.

FOTO: Hotel Huankarute.
Huanchaquito y El Mirador no pasaron la evaluación que se les realizó, entre ellas la calidad microbiológica y la presencia de servicios higiénicos. Otras playas que deberán tener en consideración porque no están aptas son Acapulco y el Acuario, ambas ubicadas en Moche.
¿Qué otras playas no son aptas para bañistas en La Libertad?
Pacasmayo
- El Faro.
- Puémape Norte (San Pedro de Lloc).
- La Boca del Río (Jequetepeque)
Virú
- Puerto Morín.
- Las Gaviotas.
- El Encanto.
- El Carmelo.
Ascope
- El Tablazo de Puerto Malabrigo (Rázuri).
- Tres Palos (Santiago de Cao).
- Bocana Cruz Verde (Magdalena de Cao).
Chepén
- La Bocana.
- Chérrepe.

Las playas esbeltas, con hermosas zonas rurales a su alrededor, son ideales para vacacionar. Foto: Composición LR/Black Pepper

PUEDES VER: ¿Cuál es la mejor playa de Lima para recibir Año Nuevo 2025, según la Inteligencia Artificial?
¿Por qué sería riesgoso ingresar a playas no aptas para bañistas?
- Contaminación bacteriana: Las playas no aptas suelen tener altos niveles de bacterias fecales, como los coliformes, que pueden causar una variedad de enfermedades gastrointestinales, infecciones de la piel y enfermedades oculares.
- Virus: Algunas playas pueden estar contaminadas con virus, como el norovirus o el rotavirus, que provocan vómitos, diarrea y deshidratación.
- Parásitos: La presencia de parásitos en el agua de mar puede ocasionar infecciones intestinales y otras enfermedades.
- Productos químicos: Desechos industriales, pesticidas y otros productos químicos pueden contaminar el agua de mar y causar irritaciones en la piel, problemas respiratorios y otras afecciones.
- Algas tóxicas: Algunas algas pueden producir toxinas que al entrar en contacto con la piel o ser ingeridas pueden causar enfermedades neurológicas, respiratorias y gastrointestinales.
¿Cuáles son las consecuencias de bañarse en aguas contaminadas?
- Enfermedades gastrointestinales: Diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal.
- Infecciones de la piel: Sarpullido, irritación, foliculitis.
- Enfermedades oculares: Conjuntivitis, irritación.
- Enfermedades respiratorias: Bronquitis, neumonía.
- Enfermedades neurológicas: Parálisis, dificultad para respirar.
Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.