¿Los frutos secos engordan? El Dr. Pérez-Albela te explica qué pasa si los comes a diario
Conoce las calorías de las nueces y otros frutos secos, sus beneficios para tu salud y la porción recomendada diaria.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- La alga milenaria que los japoneses comen para vivir más y enfermarse menos, según estudio
- Los increíbles carbohidratos que nutren tu cuerpo, protegen tu corazón y debes incluir en tu dieta

Los frutos secos, aunque son conocidos por sus beneficios para la salud, también se destacan por su alto contenido calórico. Esto se debe principalmente a su composición rica en grasas saludables. Por ejemplo, 100 gramos de nueces pueden aportar más de 650 calorías, lo que representa una cantidad considerable si no se controla la porción.

PUEDES VER: Este es el significado oculto detrás del color de tus alimentos y sus beneficios para tu salud
¿Por qué los frutos secos tienen tantas calorías?
La alta densidad calórica de los frutos secos proviene de varios factores:
- Grasas saludables: Son ricas en grasas insaturadas, que son saludables para el corazón. Estas grasas son densas en calorías, lo que significa que una pequeña cantidad de nueces contiene una gran cantidad de energía.
- Proteínas: También contienen proteínas, que aportan calorías y son esenciales para la reparación y el crecimiento de tejidos.
- Fibra: Tienen un buen contenido de fibra, que también aporta algunas calorías.
Entre los frutos secos más calóricos por cada 100 gramos están:
- Almendras: 575 calorías
- Castañas: 656 calorías
- Nueces: 654 calorías
- Nueces de cajú: 553 calorías
- Pistachos: 562 calorías

Los frutos secos son beneficiosos para la salud siempre y cuando se coman en las proporciones adecuadas. Foto: Amazonical.
Cómo comer frutos secos de forma equilibrada
Para disfrutar de los beneficios sin excederte en calorías, considera lo siguiente:
- Porciones pequeñas: Un puñado (unos 28 g) al día es suficiente.
- Evita los añadidos: Elige versiones sin sal ni azúcar para evitar calorías extras.
- Dieta balanceada: Combina los frutos secos con frutas, verduras y proteínas magras.
Beneficios de consumir frutos secos a pesar de sus calorías
A pesar de su densidad energética, los frutos secos son una fuente poderosa de nutrientes. Contienen ácidos grasos omega-3, vitamina E, magnesio, fósforo y selenio. Estos componentes ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), mejorar la salud cardiovascular y aportar antioxidantes esenciales para el cuerpo.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud