¿Energizantes o energéticas? La verdad que nadie te cuenta sobre estas bebidas y el deporte
Las bebidas energizantes y energéticas no son lo mismo. Aprende a distinguirlas y elige la mejor para tu entrenamiento y salud.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Cuatro nutrientes clave para no enfermar en invierno: fortalece tus defensas naturalmente
- ¿Panela o azúcar rubia? Conoce sus diferencias y el verdadero impacto en tu cuerpo

Si haces deportes, probablemente ya has notado esas bebidas de color azul o verde: las bebidas energéticas. Sin embargo, no debes confundirlas con las bebidas energizantes, que las marcas a menudo intentan hacer pasar por similares y no son tan buenas para tu salud.
No te dejes engañar: energizantes y energéticas no son lo mismo
Los fabricantes de bebidas energizantes y bebidas energéticas suelen utilizar empaques llamativos y términos similares para captar tu atención, pero sus efectos en el organismo son muy distintos. Entender esta diferencia es clave para tu salud y tu rendimiento.
Las bebidas energizantes: un riesgo disfrazado de energía
Estas bebidas, cargadas de azúcares, cafeína y estimulantes artificiales, no son recomendables para quienes practican deporte. A pesar de lo que sugiere su nombre, no mejoran el rendimiento físico. Al contrario: pueden deshidratar, alterar el sueño y afectar el corazón.

PUEDES VER: Este PODEROSO ácido graso natural combate la inflamación, la menopausia y protege tu cerebro
Las bebidas energéticas: diseñadas para apoyar tu rendimiento
Las bebidas energéticas reales están formuladas para atletas. Su objetivo es mantener la hidratación, sostener los niveles de energía y mejorar el desempeño durante el ejercicio. Aportan:
- Agua: esencial para regular la temperatura y transportar nutrientes
- Sales minerales: que reponen lo perdido con el sudor
- Vitaminas: clave para la producción de energía y recuperación muscular
- Antioxidantes: que combaten los radicales libres generados por el esfuerzo físico
Complementa cualquier bebida con suficiente agua natural para optimizar tu hidratación.

Las bebidas energéticas son ideales para mantenerte hidratado.
¿Cada cuánto deben tomarse las bebidas energizantes y energéticas?
Bebidas energizantes: no se recomienda su consumo regular, y mucho menos antes o durante la actividad física. Si decides tomarlas, hazlo de forma ocasional y con moderación, ya que un consumo frecuente puede afectar el sistema cardiovascular, el sueño y la salud metabólica.
Bebidas energéticas: su consumo debe estar vinculado exclusivamente a la práctica de ejercicio intenso o prolongado. Se recomienda tomarlas durante o después del entrenamiento, especialmente si dura más de una hora, para reponer líquidos, electrolitos y energía. No deben usarse como bebidas de consumo diario ni fuera del contexto deportivo.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud