La mejor hora para cenar y mejorar tu sueño, según expertos
¿Cenar tarde afecta el sueño? Aprende cuánto tiempo antes de dormir debes comer y qué alimentos te ayudarán a descansar mejor.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Más de 50 años? Descubre por qué deberías incluir las mandarinas en tu dieta diaria
- Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando tomas vinagre de manzana: cómo consumirlo y beneficios

Los alimentos consumidos en la cena tienen un impacto directo en la calidad del sueño. Así, la forma en que cenas por la noche puede influir en cómo descansas. Afortunadamente, existen algunas reglas simples que pueden mejorar no solo tu descanso nocturno, sino también tu energía durante el día.
¿Cuánto tiempo antes de dormir se debe cenar?
Según los expertos, lo ideal es cenar al menos dos horas antes de acostarse. El Instituto Nacional del Sueño y la Vigilia de Francia explica que no es recomendable cenar demasiado temprano, ya que el cerebro necesita energía durante la noche.
Sin embargo, tampoco es conveniente comer demasiado tarde, ya que la digestión eleva la temperatura corporal y puede dificultar el sueño. Por ello, el intervalo recomendado es de dos horas antes de dormir.

Los alimentos en la cena deben ser ligeros para un buen sueño

PUEDES VER: El nutriente OLVIDADO que tu cuerpo necesita más de lo que imaginas y FORTALECE tu sistema inmune
¿Qué alimentos ayudan a dormir mejor?
La elección de los alimentos en la cena también es clave para mejorar el descanso. Algunos productos, como las carnes rojas y las comidas grasosas, pueden dificultar la digestión y alterar el sueño. Para la cena, se recomienda una comida ligera, rica en carbohidratos de absorción lenta.
Algunas opciones saludables incluyen:
- Pasta integral al dente
- Ensaladas con garbanzos
- Alimentos ricos en triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina, la hormona que ayuda a regular el estado de ánimo y el sueño.
Evita los alimentos que alteran el descanso
Para favorecer el sueño, es importante evitar ciertos alimentos que pueden aumentar la temperatura corporal y dificultar el descanso:
- Frituras y grasas saturadas
- Carnes rojas en exceso
- Bebidas con cafeína o alcohol
El sueño se facilita cuando la temperatura del cuerpo desciende, por lo que es recomendable optar por comidas ligeras y evitar alimentos pesados en la noche.
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud