Cinco mitos sobre la alimentación durante las fiestas de Año nuevo

Las celebraciones de fin de año suelen alterar los hábitos en la dieta, ya que hay un aumento en la cantidad y variedad de alimentos que consumimos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Disfrutar de las festividades de fin de año de manera saludable es posible.
Disfrutar de las festividades de fin de año de manera saludable es posible.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Con la llegada de diciembre, las celebraciones y la preocupación por el aumento de peso se intensifican. Un estudio revela que más del 50% de la ganancia anual de peso ocurre en este mes. Sin embargo, disfrutar de la comida tradicional y mantener una vida saludable es posible.

La nutricionista Linda Flores enfatiza que la moderación es clave para disfrutar de las delicias navideñas sin comprometer la salud. Controlar las porciones y optar por opciones más ligeras son estrategias efectivas para mantener el equilibrio durante las festividades.

PUEDES VER: ¿Cómo prevenir problemas DIGESTIVOS en los niños durante las festividades?

Mitos sobre la alimentación durante las festividades

Con la llegada de las celabraciones, surgen diversas creencias sobre la alimentación que pueden llevar a decisiones poco saludables. Uno de los mitos más comunes es que es necesario renunciar a los platillos tradicionales para evitar el aumento de peso. Sin embargo, la Lic. Flores aclara que no se trata de eliminar lo que nos gusta, sino de aprender a disfrutarlo con moderación.

En este artículo, exploraremos algunos mitos comunes sobre la alimentación en diciembre y ofreceremos consejos prácticos para disfrutar de las fiestas sin culpa.

1. Las comidas de fin de año pueden arruinar todo el esfuerzo de una dieta

El aumento de peso generalmente responde a hábitos sostenidos en el tiempo, más que a lo que se consume puntualmente durante las fiestas. Por eso, es crucial mantener una alimentación equilibrada a lo largo del año. Las celebraciones son momentos para disfrutar, y hacerlo con moderación no debería generar culpa si se han consolidado hábitos saludables previamente.

 Utilizar métodos de cocción más saludables es una opción que puede marcar la diferencia.

Utilizar métodos de cocción más saludables es una opción que puede marcar la diferencia.

2. Comer pavo no importa porque es carne blanca

Este alimento, aunque es una carne magra, puede volverse altamente calórico dependiendo de su preparación y acompañamientos. Salsas cremosas, rellenos con mantequilla y guarniciones como puré de papas o arroz navideño pueden sumar muchas calorías. Para disfrutarlo sin excederse, se pueden elegir opciones más ligeras, como salsas a base de hierbas o vegetales al vapor.

 Recuerda moderar las porciones de cada alimento.

Recuerda moderar las porciones de cada alimento.

PUEDES VER: ¿Cómo descongelar tu pavo rápido y preparar la salmuera perfecta? Guía completa para sazonarlo como un chef

3. Los postres caseros son más saludables que los comprados

Si bien los dulces hechos en casa suelen prescindir de conservantes, esto no garantiza que sean bajos en azúcar o grasa. Sin embargo, su gran ventaja es la posibilidad de personalizar las recetas, utilizando ingredientes más saludables, como edulcorantes naturales, harinas integrales o grasas de calidad, para disfrutar de un postre más balanceado.

 Optar por postres menos azucarados son alternativas que pueden hacer la diferencia.

Optar por postres menos azucarados son alternativas que pueden hacer la diferencia.

4. El champán no tiene calorías como otros licores

Aunque esta bebida tiene menos calorías que ciertos cócteles, su consumo excesivo puede sumarlas rápidamente, sobre todo si se combina con aperitivos o postres. Moderar la cantidad y alternarlo con agua no solo ayuda a reducir la ingesta calórica, sino también a mantenerse hidratado durante las celebraciones.

 Recuerda que el consumo de toda bebida alcohólica debe ser moderado.

Recuerda que el consumo de toda bebida alcohólica debe ser moderado.

5. Comer frutas como pasas y dátiles en los dulces navideños es saludable

Las frutas deshidratadas, aunque nutritivas, concentran altos niveles de azúcar natural. En postres como panetones, turrones o dulces navideños, suelen combinarse con azúcares y grasas añadidas, disminuyendo su perfil saludable. Para aprovechar sus beneficios, es mejor consumirlas con moderación y preferir versiones con menos ingredientes procesados.

 Con un enfoque equilibrado, se puede celebrar sin comprometer la salud.

Con un enfoque equilibrado, se puede celebrar sin comprometer la salud.

Además de cuidar la alimentación, mantener una rutina de actividad física es fundamental durante diciembre. Por ello, se recomienda realizar ejercicios de forma regular, lo que no solo ayuda a controlar el peso, sino que también mejora el estado de ánimo y la energía para disfrutar de las festividades.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en salud, belleza y vida. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular en versión digital e impreso. Interesada en temas relacionados al bienestar, moda en tendencia y cine.

Últimas noticias

VER MÁS