Cáncer de piel: sigue estos 3 consejos que te ayudarán a identificar los síntomas y prevenir riesgos

Estamos en verano y el sol brilla con más fuerza, por lo que esta es la época en que debemos cuidarnos mucho más la piel para prevenir desarrollar el cáncer.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cáncer de piel, cómo detectarlo.
Cáncer de piel, cómo detectarlo.

El cáncer de piel se puede prevenir siempre y cuando tomemos las precauciones correspondientes para protegernos del sol y sus efectos invasivos.

Debe prestar atención a cualquier cambio en el aspecto de la piel o a la aparición de manchas, lunares o pecas extrañas.

Tome nota

  • Cualquier mancha nueva.
  • Cualquier mancha que no se ve como las demás manchas de su cuerpo.
  • Cualquier llaga (úlcera) que no se cura.
  • Enrojecimiento o una nueva hinchazón por encima del borde de un lunar.
  • Coloración que se propaga del borde de una mancha hacia la piel de alrededor.
  • Picazón, dolor o sensibilidad en una región de la piel que no cesa o que resurge constantemente.
  • Cambios en la superficie de un lunar: supuración, descamación, sangrado o surgimiento de algún abultamiento o protuberancia.

Prevención

  • No te expongas al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
  • Usa siempre bloqueador así estés dentro de tu casa. Recuerda que las pantallas de las computadoras, celulares y TV de última generación emanan la misma luz azul que el sol.
  • Revisa siempre tu piel, no solo las partes expuestas al sol.
  • Ve al médico si notas algo extraño.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.