Salud: ¿Por qué mi sangre menstrual es negra?

A lo largo de nuestra vida la sangre menstrual adquiere diferentes colores, en muchos casos es normal, en otros pueden ser una señal de algo en la salud.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

Seguro que muchas se han llevado un susto al ver su sangre menstrual de color negro y han pensado que algo malo pasa con su salud. Sin embargo, no siempre es así, sino que es más común de lo que se cree. Solo en algunos casos, la visita al médico debe ser obligatoria.

LEE MÁS: Salud: Tips para ayudarte a sobrellevar el malestar de la menstruación

Por eso, aquí te mostramos cuáles son las causas de la sangre menstrual negra y los síntomas que debes tener en cuenta antes de visitar a tu médico.

Causas de la sangre menstrual negra

La sangre menstrual negra es sangre que tarda más en expulsarse del útero y que se oxida durante el proceso. Esto puede hacer que sea de un color más oscuro. Así es como la sangre menstrual tiene un tono marrón oscuro o negro.

Podrás notar flujo vaginal negro a lo largo de tu ciclo menstrual, especialmente al inicio de tus menstruaciones.  El flujo de tu menstruación puede ser levemente más lento al inicio o al final de tu periodo.

elpopular.pe

Puedes tener algo atascado dentro de tu vagina. Esto puede ocurrir si te has puesto sin querer un segundo tampón o si te has olvidado de quitarte un tampón al final de tu menstruación.

Otros objetos que pueden atascarse en tu vagina son preservativos, juguetes sexuales y dispositivos anticonceptivos, tales como esponjas, diafragmas, aros y tapones cervicales. Con el tiempo, el objeto puede irritar el revestimiento vaginal y provocar una infección vaginal.

LEE MÁS: Salud: ¿Qué es la candidiasis?

Aparte de sangre negra durante tu menstruación, también podrás tener los siguientes síntomas:

  • flujo vaginal maloliente
  • incomodidad o picor alrededor y dentro de la vagina
  • erupción o hinchazón alrededor de tu zona genital
  • fiebre
  • dificultades al orinar
  • Si observas sangre menstrual negra u otros síntomas como los descritos anteriormente y sospechas de que puedes tener algo atascado en tu vagina, debes pedir una cita con tu médico.
  • En algunos casos poco frecuentes, las mujeres pueden desarrollar una infección potencialmente mortal, conocida como el síndrome de choque tóxico.

La sangre menstrual retenida, o hematocolpos, ocurre cuando la sangre menstrual no puede salir del canal vaginal y llena la vagina y el útero. Por este motivo, la sangre retenida puede volverse oscura o negra con el tiempo. La sangre es incapaz de salir del canal vaginal debido a un bloqueo causado por enfermedades congénitas del septo vaginal o himen o, en casos raros, la ausencia del cérvix (conocido como agenesia cervical). 

Algunas mujeres pueden carecer de síntoma alguno. En otras, los síntomas son cíclicos y se manifiestan en lugar de la menstruación esperada. 

Un bloqueo severo puede manifestarse como la ausencia de la menstruación por completo, o amenorrea. Otras complicaciones del hematocolpos pueden ser cólicos en la parte inferior del abdomen, endometriosis y adherencias. 

MIRA TAMBIÉN: Menstruación: ¿Cómo me alimento durante la regla?

elpopular.pe

La sangre negra antes de la menstruación puede ser señal de una enfermedad de transmisión sexual, como clamidia o gonorrea. Además del flujo marrón oscuro y sangre negra antes de la menstruación, otros síntomas de ETS pueden incluir:

  • flujo maloliente-
  • sensación de ardor al orinar-
  • dolor durante el coito-
  • sangrado durante o después del sexo-
  • presión o dolor en la pelvis
    picor vaginal
  • manchado entre menstruaciones
SOBRE EL AUTOR:

Periodista, comunicadora social. Universidad San Martin de Porres.

Cargando MgId...