Mantén bien tu salud física y mental

Te recomendamos algunos hábitos que debes adoptar para estar saludable esta cuarentena.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Una buena salud física y mental suben tus defensas.
Una buena salud física y mental suben tus defensas.

El confinamiento que muchos estamos atravesando ha cambiado nuestros hábitos de vida, que en cierta medida pueden dar paso a afecciones en nuestra salud física y mental.

LEE MÁS: Aprende a cultivar tu propia manzanilla

Por eso es importante, crear nuevos hábitos que nos ayuden a mantener un buen estado mientras esperamos salir a la nueva normalidad.

SIGUE ESTOS CONSEJOS

La alimentación. Aumenta la cantidad de frutas y hortalizas en tu dieta diaria. Acompaña estas con legumbres guisadas. Limita el consumo de carnes, especialmente rojas, así como los embutidos.

Tu sueño. Levantarse más tarde de lo habitual o hacer una siesta larga son comportamientos que alteran este ritmo natural del sueño. Por eso los especialistas recomiendan, salir de la cama a la hora habitual y exponerse a la luz lo antes posible (como desayunar en el lugar más iluminado de la casa) así mantendremos ajustado nuestro reloj interno.

Ejercitar la mente. Tomarse un respiro de la actualidad y el panorama que se presenta en el futuro próximo no solo es saludable, sino necesario para mantener el equilibrio. Dedica un tiempo a relajarte y despejar la mente.

Entrena a diario. El sedentarismo afecta el aparato locomotor así como al resto de sistemas, como el cardio respiratorio, el digestivo o incluso el endocrino. Si entrenas unos 20 minutos al día, tu cuerpo libera toxinas acumuladas, así como también energía y emociones.

MIRA TAMBIÉN: Conozca el poder del kión en su salud

¿Cómo afecta el confinamiento a tu cuerpo?

Permanecer encerrado mucho tiempo acarrea consecuencias negativas para nuestro cuerpo. La poca actividad física, el descuido en la alimentación y el aislamiento contribuyen a la aparición de trastornos de sueño, problemas alimenticios (desde falta de apetito hasta comer sin parar), atrofia muscular y articular derivadas del sedentarismo y la falta de ejercicio, falta de vitamina D por la nula exposición a la luz solar, entre otros. Sin embargo, esos solo son los principales problemas físicos del confinamiento, luego están también los problemas psíquicos. Porque, además, el encierro es una fuente de estrés, de ansiedad y malestar que también afecta al deseo sexual.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista egresada de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. Desarrollo temas de Educación financiera como finanzas personales, emprendimiento, economía del hogar, ahorro; asimismo, temas de salud y psicología.