Cáncer de mama: Cultura de prevención es importante para su detección
El cáncer de mama es una enfermedad que se puede detectar tempranamente mediante un autoexamen.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Mango, sandía y piña son ideales para tu cuerpo: conoce sus propiedades
- ¿Sabías que estás consumiendo mercurio sin darte cuenta?

Por este motivo, resulta necesario conocer cómo prevenir el riesgo de contraer este tipo de enfermedad.
LEE TAMBIÉN: ¿Es frecuente el cáncer de mama en hombres? Conoce los 4 factores de riesgo

El Dr. Mauricio de La Gala, ginecobstetra de Clínica Oncogyn, menciona que “hablar de cáncer de mama es hablar de una causa importante de muerte por cáncer ginecológico y en nuestro país es constituido como la segunda causa de muerte seguido del cáncer de cuello uterino”

El tratamiento de esta enfermedad generalmente es muy severo, lo que provoca ansiedad en los pacientes al no saber a qué tipo de enfermedad se están enfrentando y las complicaciones que se pueden ir presentando a lo largo de la misma.
Un cáncer de mama detectado a tiempo tiene el 95% de probabilidades de curación.
“Es importante que las pacientes tengan la capacidad de saber reconocer los signos que pudieran sugerir que se esté cursando un problema como el cáncer de mama, siendo necesario que las mujeres conozcan sus senos para diferenciar en primera instancia; bultos en las mamas que antes no las haya tenido, segunda instancia; observar variaciones en las superficie de ambas mamas, hundimientos o retracciones en la aureola del pezón, en tercera instancia secreciones de algún tipo inusitadas como sangre u otro tipo de secreción” menciona el especialista.

MIRA TAMBIÉN: 4 cosas que debes saber sobre el cáncer de mama
A partir de los 18 años las mujeres deberían hacerse la ecografía mamaria con estudios hormonales del ovario, asimismo, bajar la edad de la toma de mamografía a partir de los 35, pero si la mujer tiene factores de riesgo como por ejemplo, familiares con antecedentes de cáncer, debe someterse a estas pruebas desde los 30 años.
Una paciente en riesgo, es aquella mujer, que fuma, consume alcohol, gran cantidad de cafeína o lleva una dieta muy rica en grasas, además de realizar actividad física.

LEE TAMBIÉN: 4 exámenes que toda mujer debe realizarse para prevenir el cáncer de mama
No solo se trata de hacerse una mamografía, sino también un papanicolaou, es importante cambiar la mentalidad de la gente y en Oncogyn estamos en esa tarea.
Recuerda revisar constantemente tus senos, hazte un autoexamen mamario constantemente, tócate y chequéate, acude a un especialista que pueda realizar un chequeo de tus mamas, por prevención y ante alguna anomalía.

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.