Esta es la única carrera en Perú que te da S/2.260 mensuales solo por ser estudiante: conoce cómo acceder al beneficio

¡Una oportunidad única te espera! Postula a la Academia Diplomática del Perú y accede a formación de élite, beneficios económicos y una carrera internacional.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Contar con el grado de bachiller de una universidad licenciada por la Sunedu es uno de los requisitos fundamentales para acceder a esta gran oportunidad.
Contar con el grado de bachiller de una universidad licenciada por la Sunedu es uno de los requisitos fundamentales para acceder a esta gran oportunidad.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¿Sabías que hay una carrera en Perú que te paga por estudiarla? Muy pocos conocen esta oportunidad dirigida a 25 jóvenes entre 18 y 30 años que recibirán 2.260 soles mensuales solo por ser parte del programa. Este programa del Ministerio de Relaciones Exteriores busca formar profesionales comprometidos, brindando apoyo económico mientras se especializan en un área clave para el país. Para postular, es indispensable contar con el grado de bachiller en una universidad licenciada por Sunedu. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cómo acceder al gran beneficio económico para estudiantes en 2025? ADP lo explica

De acuerdo a lo indicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Academia Diplomática del Perú (ADP) ha abierto su convocatoria 2025 para jóvenes interesados en formar parte del Servicio Diplomático. Los postulantes seleccionados pasarán por una formación rigurosa, que incluye aprobar todas las materias, sustentar una tesis y superar un caso práctico.

Al finalizar con éxito el programa, los egresados obtendrán el título de Diplomático de Carrera y el grado de Maestro en Diplomacia y Relaciones Internacionales. Una vez graduados, serán incorporados al escalafón del Servicio Diplomático como Tercer Secretario, con posibilidades de ascender hasta alcanzar el rango de Embajador.

El primer paso para inscribirse en el proceso de admisión consiste en pagar 600 soles, lo cual puede realizarse a través de la plataforma Págalo.pe o en cualquier agencia del Banco de la Nación, utilizando el código de tasa 04520 y el número de DNI.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Academia Diplomática del Perú?

Los postulantes deben ser peruanos de nacimiento, tener un máximo de 30 años al 31 de marzo del año de postulación y contar con un grado de bachiller o título profesional otorgado por una universidad licenciada por Sunedu. También deben estar libres de antecedentes penales y policiales y no haber sido expulsados de instituciones educativas ni militares.

Si los estudios fueron realizados en el extranjero, deben presentar el diploma correspondiente legalizado o apostillado. Las evaluaciones del proceso incluyen pruebas de conocimientos, inglés, psicotécnica, psicología, médicas y una entrevista oral. Los aspirantes que no aprueben alguna de estas evaluaciones solo podrán postular una vez más antes de cumplir 30 años.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS