Empleabilidad en Perú: las carreras técnicas más demandadas por las empresas en 2025
Según la OCDE, existe un déficit de 300 mil profesionales técnicos anuales. Estudiar una carrera técnica puede ofrecer una rápida reinserción laboral y buenos salarios.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases universitarias por el paro de transportistas de este jueves 10 de abril? Esto se sabe
- ¿Paro de transportistas de adelanta para mañana 9 de abril tras ataque a conductor en el Callao? Esto se sabe

El mercado laboral de este 2025 se perfila como un espacio lleno de oportunidades para los profesionales técnicos. Según la última Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se prevé que las empresas requieran cerca de 20 mil técnicos para cubrir nuevos puestos de trabajo. La formación técnica se consolida como una opción viable para acceder a empleos con alta demanda y proyección de crecimiento.

PUEDES VER: La carrera técnica que dura solo 7 meses y cuyos egresados ganan S/15.000: El 90% consigue empleo
¿Cuáles son las carreras técnicas más demandadas en 2025?
“Las empresas buscan cada vez más talento técnico especializado, porque son profesionales con conocimientos prácticos y listos para aportar valor desde el primer día. Por ello, nosotros preparamos a nuestros estudiantes con metodologías innovadoras y formación alineada a las necesidades del mercado”, señala Jaime Tamashiro Tamashiro, director general de la Escuela de Educación Superior Cibertec. De acuerdo con el MTPE, las siguientes son las 10 carreras técnicas que tendrán mayor demanda en 2025:
- Gestión y Administración
- Mecánica y Metalúrgica
- Marketing y Publicidad
- Contabilidad e Impuestos
- Sistemas y Cómputo
- Gestión Financiera
- Electricidad y Energía
- Construcción e Ingeniería Civil
- Electrónica y Automatización
- Economía
El déficit de profesionales técnicos
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) indica que el 80 % de la oferta laboral se concentra en técnicos, pero también revela un déficit de 300 mil profesionales cada año.
Esto resalta la importancia de estudiar una carrera técnica, que ofrece múltiples beneficios, como una rápida reinserción laboral, menor inversión, formación especializada y una buena remuneración. De hecho, los técnicos pueden ganar hasta un 60 % más en promedios regionales.

PUEDES VER: El mejor instituto público de Lima, según IA: tiene la carrera técnica mejor pagada del Perú
Flexibilidad como ventaja competitiva
“En Cibertec, hemos desarrollado un modelo educativo que responde a las exigencias del mercado actual, ofreciendo carreras técnicas en solo dos años y con modalidades de estudio flexibles que permiten que 9 de cada 10 egresados estén trabajando.
Por ejemplo, nuestra carrera de Administración de Empresas, disponible tanto en modalidad presencial como online, representa una ventaja competitiva para aquellas personas que buscan un desarrollo educativo-profesional escalable.
Asimismo, la carrera de Contabilidad en modalidad virtual permite a los estudiantes formarse desde cualquier lugar del país, garantizando accesibilidad para su desarrollo profesional”, concluye Tamashiro.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.