Estas carreras podrían ARRUINAR tu futuro y ALEJARTE del éxito, según la inteligencia artificial

Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes, pero no todas garantizan un futuro prometedor. Conoce aquí las profesiones que no debes estudiar, según la IA.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estas son las carreras universitarias que no debes estudiar y evitar problemas en corto plazo.
Estas son las carreras universitarias que no debes estudiar y evitar problemas en corto plazo.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Las carreras universitarias juegan un papel crucial en el futuro profesional de cada persona, pero no todas garantizan éxito ni estabilidad. Con el avance de la tecnología y los cambios en el mercado laboral, algunas profesiones han perdido relevancia y podrían no ser la mejor opción a largo plazo. Según la inteligencia artificial, ciertos estudios presentan una alta saturación, bajos ingresos o un futuro incierto, lo que podría dificultar el crecimiento profesional. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son las carreras que podrían perder relevancia en el futuro?

Según el portal El Universal, algunas profesiones están en riesgo debido a los avances tecnológicos y la digitalización de procesos. Administración de Empresas enfrenta una reducción en la demanda de profesionales tradicionales, ya que las empresas priorizan conocimientos en tecnología y análisis de datos.

En el caso de Abogacía, la inteligencia artificial ha optimizado tareas como el análisis de casos y la redacción de informes, obligando a los abogados a especializarse en derecho tecnológico. El Periodismo Tradicional también se ve afectado por la digitalización de los medios y el auge del contenido automatizado, lo que impulsa la necesidad de adaptarse a nuevas plataformas.

Contabilidad pierde relevancia con el uso de softwares financieros que automatizan cálculos, mientras que Turismo y Hotelería deben enfocarse en el marketing digital debido a la digitalización de los viajes. Finalmente, Diseño Gráfico compite con herramientas de IA, favoreciendo a quienes dominan UX/UI y contenido interactivo.

¿Cuál es la carrera mejor pagada en el Perú?

Según el portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la carrera con mejores ingresos en el país es Medicina, con sueldos que van desde S/2.968 hasta S/9.037, con un promedio de S/6.602. Otras profesiones destacadas por su alta remuneración incluyen Ingeniería de Sistemas y Cómputo (S/1.602 - S/7.600), Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo (S/1.600 - S/7.454) e Ingeniería de Telecomunicaciones (S/1.700 - S/7.040).

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS