Retiran con urgencia popular marca de azúcar por contener peligroso componente: podría poner en riesgo tu salud

¡Atención! El último informe de la ANMAT detalla el retiro definitivo del producto de azúcar de la famosa marca Dulce el Valle de todos los supermercados argentinos. Aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
A través de un comunicado de la ANMAT, se ha reportado el retiro masivo del producto azúcar común tipo "A" de la marca Dulce del Valle en Argentina.
A través de un comunicado de la ANMAT, se ha reportado el retiro masivo del producto azúcar común tipo "A" de la marca Dulce del Valle en Argentina.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció el retiro de forma urgente del producto azúcar común tipo "A" de la marca Dulce el Valle, debido a que presenta irregularidades en su presentación, la cual es distribuida en todos los supermercados argentinos. Según la disposición 2193/2025, detalla que el alimento podría afectar seriamente a las personas más vulnerables. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Por qué se decidió retirar el famoso producto de azúcar del mercado? Esto señala ANMAT

Según lo informado por las autoridades argentinas, el producto en cuestión no cuenta con registros habilitados del establecimiento. Además, su etiquetado era fraudulento, ya que incluía un número de RNPA inexistente y un RNE que había sido dado de baja.

La decisión se originó tras una notificación del Programa de Bromatología de Salta y del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA), los cuales advirtieron que el producto no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

¿Qué otras medidas tomarán tras la detención del peligroso componente dentro de la famosa marca de azúcar?

El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional del INAL confirmó que existe un antecedente vinculado a una consulta federal realizada a la Dirección de Bromatología de Tucumán sobre el RNE N° 23004493.

Por tal motivo, a través del sistema SIFeGA, se realizó una consulta federal a la Dirección de Bromatología de Tucumán para verificar la validez del RNPA declarado en el etiquetado. La respuesta fue clara: el registro no existe.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS