Ordenan RETIRO INMEDIATO de famoso aceite que todos tienen en casa por poner en PELIGRO la salud
¡Urgente! La ANMAT ordena retirar de circulación el aceite "Olivar Cuenco de Sol" por riesgos a la salud al no cumplir con los estándares sanitarios en Argentina. Aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Ordenan retiro MASIVO de famoso yogur que muchos compran y que podría poner en PELIGRO su salud
- Confirman nuevo feriado este 2 de abril: conoce qué se celebra y quiénes podrán descansarlo

Una alerta de urgencia ha sacudido a miles de hogares argentinos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó su retiro inmediato de todos los puntos de venta del aceite "Olivar Cuenco de Sol, Virgen Fino - Primera presión extracción en frío" debido a que no cumple con los estándares sanitarios requeridos. Aunque se presenta como un producto de alta calidad, este aceite ha demostrado no ser seguro para el consumo. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Ordenan retiro MASIVO de famoso yogur que muchos compran y que podría poner en PELIGRO su salud
¿Por qué ha sido retirado el famoso aceite que todas las familias compran a diario? ANMAT responde
Según lo indicado por las autoridades, el aceite ha sido retirado del mercado debido a que no cumple con los requisitos legales para su comercialización. Tras una revisión por parte del Programa Federal de Vigilancia de Aceites de Oliva, se descubrió que los registros en la etiqueta del producto no eran válidos, lo que generó dudas sobre su autenticidad.
Las autoridades de San Juan y Córdoba confirmaron que el aceite no tenía la autorización necesaria para ser producido ni para su venta. En consecuencia, la ANMAT ordenó la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional. Esta medida busca salvaguardar la salud de los consumidores, garantizando que solo productos registrados y aprobados lleguen al mercado.

PUEDES VER: Ordenan el RETIRO urgente de una famosa marca de café por poner en PELIGRO la salud de las personas
¿Qué medidas tomó el organismo regulador contra la empresa?
El aceite en cuestión fue declarado ilegal debido a la ausencia de los registros sanitarios correspondientes. Además, se descubrió que su etiquetado contenía números falsificados de RNE y RNPA. Como resultado, se prohibió su producción, fraccionamiento y venta en todo el país.
La medida también se extendió a cualquier otro producto que utilice los registros fraudulentos (RNE 04-09909-GG-01959, RNPA 18-398759 o RNPA 02-398759).
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.