¿Estrategia o buena voluntad? Ucrania habilita línea telefónica para madres de prisioneros rusos

La iniciativa ucraniana busca que familiares de soldados capturados o fallecidos sepan qué ha pasado con ellos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La medida tiene el objetivo de que las familias de los soldados tenga información de ellos.
La medida tiene el objetivo de que las familias de los soldados tenga información de ellos.Crédito: Difusión

El Ministerio de Defensa de Ucrania habilitó una línea telefónica exclusiva para las madres de soldados rusos capturados, herido o fallecidos. La iniciativa busca que las familias de los soldados capturados o fallecidos sepan qué ha pasado con ellos tras la ofensiva militar de Rusia en el país.

“Este es un gesto de buena voluntad para las madres rusas cuyos hijos son asesinados en grandes números por el régimen demente de (el presidente ruso, Vladímir) Putin”, informó Oleksiy Arestóvych, asesor de la Oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

De acuerdo a información del Ejército ucraniano, se han capturado hasta la fecha 300 soldados rusos y se ha reportado la muerte de “más de mil hombres caídos” y alrededor de “2 mil 500 heridos” en el tercer día invasión rusa.

“El pueblo de Ucrania los recibe con armas, no con flores”

“¡Madres, esposas, hijas de soldados rusos! Llevad a vuestros hombres a casa. Vinieron a un país extranjero para matar a gente inocente, destruir nuestros hogares. Su Gobierno miente”, escribió el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, en su cuenta oficial en Twitter.

“El pueblo de Ucrania los recibe con armas, no con flores. Exige a las autoridades que detengan la guerra de conquista, ¡salva a tus seres queridos!”, finaliza el mensaje. Kuleba ha utilizado sus redes sociales para pedir a las autoridades de rusas detener la guerra.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.