Walter Rojas, ex Alianza, habló del altercado entre el 'Pirata' y Waldir: “Barcos no es ídolo, Waldir sí”

Dijo que reconoce sus méritos, pero aún es solo un buen jugador.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Hernán Barcos recibió dura crítica por parte de Walter Rojas.
Hernán Barcos recibió dura crítica por parte de Walter Rojas.Fuente: Composición El Popular. - Crédito: El Popular.

Walter Rojas Gonzáles (45) es un defensa central que defendió a Alianza Lima y ahora está dedicado a ser técnico de menores y también de equipos de la Copa Perú. No quiere mantenerse al margen de lo que está sucediendo en el club de sus amores. Cuestiona el trabajo de Christian Ramos en la zaga íntima y dice que debería ir al banco. Además, saca pecho por el goleador histórico Waldir Sáenz en su pleito con Hernán Barcos. “Barcos no es ídolo en Alianza, es un trabajador más y en cambio Waldir sí lo es”.

— Alianza tiene el récord de 27 partidos sin ganar en Copa Libertadores. ¿Molesta esa racha?
— Si bien ha mejorado su trabajo, le falta mucho para igualar al fútbol de latitudes como le pasa a otros equipos peruanos. Espero mucho más del equipo.

— ¿Qué explicación le encuentras?
— Que la Liga 1 no es realmente competitiva y que la mayoría de extranjeros que contratan los equipos no dan la talla. Se preparan para participar y no para competir, aunque no podemos negar lo que está haciendo Melgar en la Sudamericana.

— Hay jugadores que llegaron a potenciar la zona defensiva de Alianza, pero no han respondido, tal es el caso de Christian Ramos.
— No quiero menospreciar su trabajo, es un jugador con recorrido, que ha sido mundialista, pero debe acordarse que en un club grande como Alianza debe dar más.

— ¿Debería ir a la banca?
— Sí, y me viene a la memoria una frase: “No es necesario jugar con nombres sino con hombres”. Creo que Carlos Bustos (técnico íntimo) debería dar oportunidad a otros jóvenes que hay en el plantel.

— ¿Debe asumir entonces toda la responsabilidad del mal momento de la zona defensiva victoriana?
— También veo que si está dentro del equipo debería tener a su lado a otro jugador rápido que haga las coberturas, porque su actual compañero Míguez no lo es. También hay que reconocer que ahora no funciona el sistema defensivo porque han bajado su nivel Mora y Lagos.

— ¿Qué otras cosas más ves?
—Benavente debe aportar mucho más, sigue en deuda y en la delantera a Barcos. Este año los defensores lo tienen mejor estudiado y saben sus movimientos.Soy íntimo, señores.

— ¿No temes que cuestionen tus comentarios?
— He jugado en Alianza, sé lo que es su camerino y quizás eso me dé la autoridad de hablar del club. El jugador debe entender que el fútbol se ha modernizado mucho y tiene que ser un verdadero atleta en el campo y si no lo cumple, hay que hacérselo saber.

— ¿Las opiniones de Waldir han sido mal interpretadas por algunos jugadores de la actual plantilla?
— Ser frontal te conlleva, muchas veces, a enemistarte. Yo apoyo a Waldir Sáenz en sus declaraciones sobre el momento del equipo. Te diré una cosa: a Hernán Barcos nadie le va a tapar lo realizado el año pasado y que nos llevó al título, pero no es un jugador de la casa, le falta mucho para ser un ídolo blanquiazul a la altura de Waldir, Jefferson o Claudio Pizarro.

— Algunos hinchas lo consideran ídolo blanquiazul.
— Sinceramente no, es un jugador más, es un trabajador del club que hoy está aquí y mañana en otro lado. Dejará sus enseñanzas, pero no hay que ponerle aún la etiqueta de ídolo.

— ¿Crees que se está tratando injustamente a Jefferson Farfán?
— Se puso al hombro al equipo en los momentos más complicados, fue productivo en su momento y se lesionó defendiendo al club. Para mí sería injusto que se le rescinda contrato, es un ídolo e hincha del club. Todos queremos que Farfán se recupere, no solo Alianza sino también en la selección.

— ¿Qué ha sido de tu vida tras tu retiro?
— Me retiré el 2006 en Sport Ancash y de ahí para adelante trabajé primero como entrenador de menores en Huaraz (dos años con filiales de Alianza Lima) y ahora en Piura con mi academia y centro formativo. También en la Copa Perú dirigiendo al Unión Deportivo Paita, Municipal (Huánuco), Líderes (Huaraz), Estrella Roja (Chimbote), La Bocana y UDP Parachique (Sechura, Piura), entre otros.

— ¿No basta ser ex jugador para ser entrenador?
— Vivimos equivocados. El fútbol evoluciona y muchos creen que por haber jugado fútbol, tenemos la facultad de dirigir, pero para afrontar mayores retos necesitas capacitarte, estudiar. Yo tengo licencia de entrenador.

— ¿Es complicado ser técnico en Copa Perú?
— Quizá no tienes las comodidades que te pueden ofrecer los equipos de la Liga 1 y Liga 2, pero hay que adecuarse. Cuando tú llegas, encuentras ya un equipo armado por los directivos, estos señores muchas veces se creen directores técnicos, gerentes deportivos. Hay de todo, me ha tocado ir a clubes que han ganado partidos, les invitan a fiestas o les invitan una caja de cerveza al equipo, pero también hay equipos que han sido profesionales a carta cabal.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Vivo con el deporte y me gusta la música.