Fiestas saludables: consejos para evitar problemas digestivos en esta temporada
La temporada de celebraciones puede aumentar los riesgos de problemas digestivos si no se toman las precauciones necesarias.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Usas gorra todos los días? Este es su REVELADOR significado, según la psicología
- Esta infusión natural FORTALECE tu memoria y te hará DORMIR como un bebé
La llegada de las celebraciones de fin de año trae consigo momentos de unión y disfrute en torno a reuniones de trabajo o familia, pero también representa un aumento en el riesgo de infecciones gastrointestinales. Durante estas festividades, los cambios en los hábitos alimenticios y las altas temperaturas incrementan las probabilidades de que alimentos mal conservados o manipulados ocasionen problemas de salud.
La Dra. Liliana Castro Manchego, médico general y de urgencias de la Clínica Anglo Americana, menciona que “las infecciones más frecuentes durante estas fechas son ocasionadas por bacterias como Escherichia coli, Salmonella y Campylobacter, así como por virus como el norovirus y el rotavirus”. Estas infecciones suelen estar relacionadas con una inadecuada manipulación y conservación de los alimentos.
PUEDEN VER: ¿Cómo prevenir problemas DIGESTIVOS en los niños durante las festividades?
Los primeros signos de alerta incluyen náuseas, vómitos y diarrea, que pueden llevar a una rápida deshidratación. “Es fundamental acudir a una emergencia si se presentan diarreas frecuentes o intolerancia oral, ya que esto puede desencadenar complicaciones graves como alteraciones en los electrolitos del cuerpo”, destacó la especialista.
Evita mezclar bebidas alcohólicas con carnes como la res o el cerdo.
Las complicaciones más graves incluyen desequilibrios electrolíticos, que pueden causar debilidad, calambres o convulsiones, y, en casos extremos, infecciones que podrían derivar en hospitalización urgente.
Para disfrutar de las cenas festivas sin riesgos, sigue estos consejos:
- Lavado de manos: Antes de preparar o consumir alimentos, así como después de usar el baño. Esto es especialmente relevante en reuniones familiares donde el contacto físico es constante.
- Cocción adecuada: Cocinar bien las carnes y si vas a recalentar tus alimentos que sea a una temperatura adecuada.
- Conservación apropiada: No almacenar alimentos cocinados por más de tres días y refrigerarlos inmediatamente después de servidos para prevenir el crecimiento bacteriano.
- Higiene en frutas y verduras: Desinfectar minuciosamente los alimentos que se consumen crudos, especialmente en ensaladas y guarniciones.
- Evitar excesos alimenticios: Moderar el consumo de combinaciones pesadas como alcohol, lácteos y comidas grasosas, que pueden generar malestar digestivo en personas con condiciones preexistentes como intolerancia a la lactosa, cálculos biliares o enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión arterial.
PUEDEN VER: 20 alimentos que podrían producir cáncer y que deberías dejar de comer
Recuerda que un diagnóstico oportuno, respaldado por pruebas como coprocultivos y análisis de sangre, es clave para iniciar un tratamiento eficaz y prevenir complicaciones. Además, debemos evitar la automedicación y buscar atención médica si los síntomas persisten.
El adoptar estas prácticas simples pero efectivas permite disfrutar de las celebraciones sin poner en riesgo la salud y el bienestar familiar.
Periodista especializada en salud, belleza y vida. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular en versión digital e impreso. Interesada en temas relacionados al bienestar, moda en tendencia y cine.