Rayos invisibles atraviesan la Tierra desde el espacio y los científicos están por descubrir de dónde provienen

Científicos de la Universidad Estatal de Michigan han encontrado un posible origen de los misteriosos rayos cósmicos que sorprenden a la comunidad científica desde 1912.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Rayos de origen desconocido viajan miles de millones de años luz para alcanzarnos.
Rayos de origen desconocido viajan miles de millones de años luz para alcanzarnos.Fuente: Difusión - Crédito: Mohamed Nohassi

¡De película! En el año 1912, un equipo de científicos logró identificar por primera vez en la historia de la comunidad científica unas pequeñas partículas que atravesaron nuestro planeta de manera sorpresiva; estas provenían desde el universo.

Estos rayos cósmicos son considerados uno de los mayores eventos astronómicos que, hasta el día de hoy, no tienen explicación. No obstante, tras cien años después, otro equipo de investigadores parece haber encontrado el origen de ello, y en este artículo te contamos de qué se trata.

Rayos de origen desconocido viajan miles de millones de años luz para alcanzarnos

Estos rayos cósmicos son, en realidad, unas partículas subatómicas (protones y electrones) que viajan a casi una velocidad infinita y alcanzan la Tierra frecuentemente.

El equipo de científicos de la Universidad Estatal de Michigan ha alcanzado un gran avance que podría descifrar, tras casi un siglo de misterio, de dónde provienen estos rayos. En la presentación de la 246.ª reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense, se evidenció nueva información que permite conocer las posibles fuentes de estas partículas, que son en realidad transmisores de energía extrema.

Con el uso del telescopio espacial XMM-Newton, se realizaron las observaciones correspondientes, donde se logró detectar una nebulosa de viento de púlsar, la cual actúa como un PeVatron, una región espacial que puede acelerar partículas a velocidades mucho más altas, superando cualquier tecnología creada por el ser humano.

¿Qué son los PeVatrons y qué función cumplen?

Se tratan de estructuras astrofísicas magníficas que brindan una alta potencia en los aceleradores cósmicos naturales, los cuales disparan partículas a una velocidad extrema. Esta nebulosa representa uno de los pocos casos en la astrofísica en los que se ha logrado establecer de manera precisa la naturaleza de estas fuentes de energía infinita.

¿Qué son los PeVatrons y qué función cumplen?

¿Qué son los PeVatrons y qué función cumplen?

Con el análisis de los PeVatrons, ahora es posible la comprensión de cómo se originan estos rayos cósmicos y qué los transforma en fenómenos tan veloces. Por otro lado, con el fin de fortalecer la investigación, un grupo de universitarios ha hecho uso del telescopio Swift de la NASA para analizar otras posibles fuentes de origen cósmico, las cuales han sido identificadas por el observatorio LHAASO.

De momento, el hallazgo de Zhang junto a su equipo de científicos no ha resuelto del todo el misterio; sin embargo, ha logrado identificar la fuente de los rayos cósmicos, las cuales son partículas que han cruzado cientos de galaxias para llegar a nuestro planeta.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente