"Duendes rojos": el impactante fenómeno astrológico captado en VIDEO que la ciencia no puede explicar
Un sorprendente fenómeno conocido como "duendes rojos" fue avistado en el cielo de Shannan, Tíbet, provocando asombro entre los ciudadanos y la comunidad científica.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Calendario lunar de junio: conoce cuándo saldrá la luna llena y cómo ver todas las fases lunares durante este mes
- ¡Amenaza al sistema solar! Científicos descubren peligrosos asteroides invisibles cerca de Venus

¡De película! Unos sorprendentes rayos rojos fueron captados en el cielo de China. Asombrados tras lo ocurrido, los ciudadanos grabaron el fenómeno y lo subieron a redes sociales, donde el hecho se viralizó rápidamente, generando diversas preguntas y teorías entre los usuarios.
Estos característicos rayos rojos fueron denominados con el nombre de "duendes rojos" y lograron capturar la atención de millones de personas en el mundo, especialmente de la comunidad científica, quien hasta el día de hoy no tiene una explicación exacta sobre ello.

PUEDES VER: ¿Invasión alienígena?: la NASA detecta destellos brillantes en un misterioso objeto cósmico
¿Dónde ocurrió y qué causó este fenómeno?
El suceso ocurrió el pasado 31 de mayo en el cielo de Shannan, Tíbet (China), donde el cielo fue el protagonista de unos llamativos rayos rojos que aparecían cada 2 segundos. El origen de este fenómeno está asociado a los campos eléctricos de tormentas que ocurren en la mesosfera. En pocas palabras, son descargas eléctricas que se originan cuando un rayo potente impacta en el campo eléctrico, modificando la ionosfera en su totalidad.
Siendo una de las principales consecuencias la aparición de brillantes destellos de un característico color rojo con líneas largas y llamativas, similares a las medusas. Los duendes rojos ocurren por encima de las tormentas, o sea, en la alta atmósfera terrestre, entre los 50 y 90 km de altitud de la región de la mesosfera.
¿Por qué los rayos son de color rojo?
Los científicos han revelado que el color rojo de este fenómeno astrológico está relacionado con la excitación molecular ocurrida en la mesosfera, ya que cuando las moléculas de nitrógeno chocan con sus partículas energéticas, producen una luz en tonos rojizos; en otros casos, pueden variar a tonos azules o violetas en los bordes.

PUEDES VER: ¡De película! Científicos rusos hallan impactante objeto en forma de 'pájaro' saliendo del Sol
La importancia de los "duendes verdes" para la ciencia
Este particular fenómeno no solo se puede manifestar como ocurrió en Shannan, que fue en forma de medusa. Lo curioso de estos rayos es que pueden adoptar diversas formas, como coronas de luz o cabezas luminosas.
Asimismo, dentro del ámbito de la ciencia, especialmente la astrofísica, estos fenómenos suelen ser bien recibidos para fines de investigación, ya que ayudan a analizar la interacción entre la atmósfera y la ionosfera, patrones clave para comprender cómo las tormentas pueden influir en el entorno espacial cerca de nuestro planeta y analizar la electricidad atmosférica de mayor altitud, tema que en la actualidad continúa siendo un misterio para los científicos.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.