¡De película! Científicos rusos hallan impactante objeto en forma de 'pájaro' saliendo del Sol

La figura mide más de 150.000 kilómetros y generó diversas teorías en redes sociales, desde naves espaciales hasta eventos astronómicos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Científicos rusos hallan impactante objeto en forma de 'pájaro' saliendo del Sol.
Científicos rusos hallan impactante objeto en forma de 'pájaro' saliendo del Sol.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Astronomía de la Academia de Ciencias de Rusia (SAO RAS) logró captar una imagen extraña cerca del Sol. Con ayuda del telescopio LASCO, los científicos detectaron una figura con forma de “ave de fuego” que medía más de 150.000 kilómetros solo en una de sus alas. Esta silueta fue observada a unos 2 millones de kilómetros sobre la superficie solar, lo que generó asombro y curiosidad entre la comunidad científica.

“El tamaño del 'pájaro', si consideramos que es un objeto físico y no un efecto óptico, supera diez veces el tamaño de la Tierra”, explicó el equipo a través de un comunicado. La imagen no tardó en viralizarse rápidamente en redes sociales, dando lugar a múltiples teorías entre los usuarios, quienes aclamaban que se trataba de una nave espacial o de un evento astronómico extraordinario.

¿Fenómeno astrológico o evento solar común?

A pesar de las crecientes especulaciones, la comunidad científica no se quedó callada y optó por brindar una explicación racional basada en conocimientos previos. Asimismo, el físico nuclear Evgueni Anpilogov, parte del equipo de investigación de SAO RAS, indicó que se trata de una prominencia solar o eyección de masa coronal. “Es material solar relativamente frío expulsado por la magnetosfera del Sol”, comentó. Este tipo de eventos es común en momentos de alta actividad solar.

 El sorprendente objeto que captaron los científicos rusos

El sorprendente objeto que captaron los científicos rusos

Este fenómeno coincide de manera exacta con el inicio del ciclo solar 2025, una etapa de once años en la que aumentan las explosiones solares y se desarrollan otros eventos magnéticos. De hecho, el pasado domingo 25 de mayo se registró una poderosa llamarada solar de clase X. Según los científicos, observaciones como la del “ave de fuego” ayudan a comprender mejor el comportamiento del Sol y anticipar sus posibles efectos sobre los sistemas tecnológicos de la Tierra.

Estos descubrimientos no solo despiertan la curiosidad del público, sino que también representan oportunidades valiosas para la ciencia, ya que al estudiar fenómenos como la “ave de fuego”, la comunidad científica puede mejorar la comprensión de otros eventos astrológicos y prever posibles alteraciones en el clima espacial.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente