¿El fin del Sol?: estrella podría apagarse dentro de pocos años, según experto de la NASA

Expertos de la NASA afirman que el Sol se convertirá en una explosión gigante antes de transformarse en una estrella enana blanca. ¿Cuándo ocurrirá este suceso? ¡Descúbrelo aquí!

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Cuando se apagará el Sol? Esto dicen los expertos de la NASA.
¿Cuando se apagará el Sol? Esto dicen los expertos de la NASA.Fuente: Difusión - Crédito: Difusión

El Sol es la gran estrella que sostiene nuestro ecosistema y nos brinda energía. Está ubicado a 150 millones de kilómetros de la Tierra. Aunque lo percibimos como una fuente constante, el Sol es un astro dinámico y se mantiene en continua transformación. Su estudio, conocido como heliofísica, nos permite comprender cómo su actividad afecta no solo a la Tierra, sino a todo el sistema solar. Sin embargo, esta gran estrella algún día se apagará.

Además, cuenta con un diámetro de cerca de 1,4 millones de kilómetros, siendo el cuerpo más grande del sistema solar y manteniendo a todos los planetas en órbita gracias a su fuerza gravitacional. En su núcleo, donde ocurren reacciones de fusión nuclear, las temperaturas superan los 15 millones de grados °C. Su atmósfera exterior, la corona, es mucho más caliente que su superficie visible, lo que sigue siendo un misterio para la comunidad científica.

Un destino estelar inevitable: ¿Cuándo se apagará el Sol?

Como toda estrella, el Sol tiene un ciclo de vida que tarde o temprano llegará a su fin. Ante ello, Cristian Ferradas, físico espacial de la NASA, explicó que “el Sol es una bola gigante de hidrógeno a alta temperatura. La gravedad lo comprime y crea energía. Cuando se agote el hidrógeno, comenzará a fusionar helio y luego elementos más pesados hasta que ya no pueda continuar”. Entonces, su estructura colapsará y cambiará para siempre.

Asimismo, Ferradas detalló que, llegado ese punto, el Sol se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, tan grande que podría engullir a Mercurio, Venus e incluso la Tierra. Luego, se contraerá y se transformará en una enana blanca: una estrella pequeña, muy caliente pero poco luminosa, como lo era anteriormente.

 El Sol tiene un ciclo de vida que tarde o temprano llegará a su fin.

El Sol tiene un ciclo de vida que tarde o temprano llegará a su fin.

Por fortuna, este cambio sucederá dentro de unos 5.000 millones de años. Según los expertos, el Sol no se apagará del todo, sino que evolucionará hacia un estado más ligero. Y aunque lo vemos blanco o amarillo, los científicos explican que su verdadero color es verde, debido a que emite mayor energía en esa longitud de onda, aunque el ojo no lo perciba así.

Un astro que oculta secretos: futuros descubrimientos

A ciencia cierta, sabemos que el Sol es, sin duda, el corazón de nuestro sistema solar y el sostén de toda la vida conocida. A pesar de los avances científicos, sigue guardando secretos que nos impulsan a comprender mejor su funcionamiento. Con cada nuevo descubrimiento, no solo entendemos más sobre esta estrella vital, sino también sobre el futuro de la Tierra y el destino del universo en el que habitamos.

 Continúa siendo un misterio para la comunidad científica.

Continúa siendo un misterio para la comunidad científica.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente