¿Qué es la histeria colectiva y por qué afectó a casi 140 niñas de un colegio en Chiclayo?

Estudiantes de la I.E. Santa Magdalena Sofía Barat de Chiclayo sufrieron histeria colectiva. ¿En qué consiste este fenómeno?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Menores se encuentran en diversos centros de salud tras un caso de histeria colectiva.
Menores se encuentran en diversos centros de salud tras un caso de histeria colectiva.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Escolares del colegio Santa Magdalena Sofía Barat de Chiclayo, región de Lambayeque, tuvieron que ser evacuadas a diferentes centros de salud tras sufrir desmayos, ataques nerviosos y problemas respiratorios durante un evento religioso.

Las 139 menores de edad afectadas habrían padecido de un fenómeno social denominado "histeria colectiva", según algunos especialistas en salud. ¿A qué se debería este padecimiento?

¿Qué es la histeria colectiva?

"Podemos asumir que la histeria colectiva, denominada también en la actualidad enfermedad psicógena masiva (EPM), es un fenómeno de ansiedad grupal, caracterizado por la aparición de una serie de alteraciones psicológicas y físicas que se propagan rápidamente en un determinado grupo", determinó Francisco López Muñoz, profesor de Farmacología y vicerrector de Investigación, Ciencia y Doctorado de la Universidad Camilo José Cela y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED).

En el portal Barreiro Psicología indican lo siguiente acerca de este fenómeno: La histeria colectiva es un fenómeno psicológico y social que afecta a un gran grupo de personas y por el cual aparece una sensación de que existe la percepción de una amenaza inminente, que suele ser invisible y que puede ser real.

El doctor peruano, Elmer huerta, indicó en una entrevista con RPP que la histeria colectiva implica "la propagación de síntomas de enfermedad en una población donde no se demuestra ningún agente infeccioso responsable del contagio".

¿Por qué la histeria colectiva afectó a las estudiantes?

De acuerdo con el doctor Huerta, los síntomas de esta enfermedad se propagan en pocos segundos, afectando a los miembros del grupo. Esta característica la diferencia de una infección, ya que ningún virus o bacteria puede causar daños en segundos.

"Se ha investigado muchísimo de esto, hay ejemplos en cantidad en todo el mundo. Se manifiesta generalmente en niños, pero puede ser también en adultos. Se ha presentado en muchísimos lugares en la historia de la humanidad", manifestó el médico.

Además, el doctor agregó: "El mejor ejemplo de que las emociones se contagian lo vemos en los estadios. Cuando tienes 80 mil personas, todas están contagiadas por la emoción de un evento deportivo. Es igual aquí (en el caso del colegio), una, dos o tres niñas empiezan con un problema, las que están alrededor miran, imitan y en cuestión de 2 o 3 minutos tienes que 100 niñas se contagian de lo mismo".

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.