Chiclayo: graban a psicólogos teniendo relaciones sexuales dentro de centro de salud y en horario laboral

Paciente que no fue atendido en el área de Psicología grabó a los trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario Elohim de Chiclayo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Captan a personal de salud en Chiclayo teniendo relaciones dentro de un consultorio.
Captan a personal de salud en Chiclayo teniendo relaciones dentro de un consultorio.Fuente: LR-URPI. - Crédito: Emmanuel Moreno/URPI-LR

Dos psicólogos fueron grabados manteniendo relaciones sexuales dentro de un consultorio del Centro de Salud Mental Comunitario Elohim, que se encuentra ubicado en el distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo. Ambos estaban en horario laboral, pero decidieron dejarse llevar por sus instintos para concretar el hecho, sin imaginar que les traería graves consecuencias en su vida profesional.

Todo habría ocurrido cuando le negaron la atención a un paciente con problemas depresivos que solicitó ir al área de Psicología. Él señaló que se aproximó al lugar porque quería saber qué mantenía ocupados a los trabajadores, pero grande fue su sorpresa cuando vio lo que realmente estaba ocurriendo y no dudó en sacar su teléfono celular para tenerlo como evidencia.

La falta de profesionalismo en el centro de Chiclayo causó molestia en el paciente

El hombre se llenó de coraje al saber que no recibía la atención requerida porque los profesionales en salud mental estaban teniendo intimidad en su turno. Él inmediatamente se armó de valor para captarlos y denunciarlos ante los medios de comunicación, ya que le parecía una completa falta de respeto hacia las personas que van en busca de ayuda.

Correo indicó que los involucrados en esta bochornosa escena serían el psicólogo Víctor Nombera Zapata, y la psicóloga Cinthya Herrera Soto. Asimismo, mencionó que la jefa del mencionado lugar, Kattia Guevara Alarcón, tendría conocimiento, pero estaría tratando de manejar la situación por la amistad que se tienen.

Pronunciamiento del Defensor del Pueblo en Lambayeque

Julio Hidalgo Reyes, defensor del Pueblo en Lambayeque, fue consultado sobre este hecho que sin duda ha generado gran decepción en la población. Él aseguró que solicitará a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) una investigación exhaustiva para que se determinen las responsabilidades del caso.

Geresa de Lambayeque se pronunció

Ante el caso de los profesionales de salud que fueron captados en presuntas situaciones irregulares en el Centro de Salud Mental Comunitario del distrito de José Leonardo Ortiz, inició la investigación en cuanto la institución tomó conocimiento [...] En los próximos días se emitirá el pronunciamiento de la Secretaría Técnica de nuestra institución, orientado a llevar un proceso administrativo disciplinario ejemplar según corresponda”, se pudo leer en su comunicado.

Autoridades toman medidas sobre profesionales en centro de Chiclayo.

Autoridades toman medidas sobre profesionales en centro de Chiclayo

¿Las empresas pueden prohibir las relaciones amorosas en el trabajo?

De acuerdo con el artículo 25 del Decreto Supremo 003-97-TR, no figura como falta grave las relaciones amorosas en un centro de trabajo y considerarlo como argumento para un despido nulo. No obstante, el empleador puede tomar una sanción a los involucrados, en caso se registre un déficit en la productividad en las horas de trabajo. 

¿Qué servicios médicos ofrece el Centro de Salud Mental Comunitario Elohim?

Este centro médico del distrito de José Leonardo Ortiz, ofrece servicios orientados a la salud mental, incluyendo desde atención psicológica hasta social. La región de Lambayeque se encuentra ubicada en las zonas con más problemas de salud mental del país, según Minsa. 

¿Cuándo es el día del psícologo en Perú?

El Día del Psicólogo se celebra cada 30 de abril en nuestro país. Esta fecha se estableció para reconocer y homenajear la labor de los profesionales de la psicología en el país. Los psicólogos desempeñan un papel fundamental en la sociedad, contribuyendo al bienestar mental y emocional de las personas a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones psicológicas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.