Retiro CTS 2024: ¿Qué día de mayo se liberará el 100% y cómo calcular monto?

El Retiro del 100% de la CTS 2024 ya es una realidad para los trabajadores peruanos y será hasta diciembre. Aquí te contamos cómo acceder a tu dinero.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce a partir de cuándo podrás acceder al retiro de la CTS 2024.
Conoce a partir de cuándo podrás acceder al retiro de la CTS 2024.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

A fines de mayo se dará el retiro del 100% de la CTS, pues ahora ya es una realidad en el Perú para todos los trabajadores formales. A través de la Ley N° 32027, el Ejecutivo, liderado por el Gobierno de Dina Boluarte autoriza la libre disponibilidad del fondo de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

El dinero estará disponible hasta el 31 de diciembre del 2024 para poder retirarlo, y ello debido a la actual crisis económica. Así lo dio a conocer el primer ministro, Gustavo Adrianzén.

¿Qué día de mayo se libera el 100% de la CTS?

La Ley ha sido publicada hoy, 17 de mayo del 2024, por lo que entra en vigor el día de mañana 18 de mayo. Así, el Ejecutivo tendrá 10 días hábiles para reglamentar la ley y establecer cómo se realizará el retiro de los fondos de CTS de los trabajadores, por lo que lo más probable es que a partir del 28 de mayo ya se podrá disponer del dinero, pero también dependerá del banco en el que se encuentre tu CTS.

¿Cómo calculo el pago de la CTS 2024?

De acuerdo con un informe del BBVA, se debe tener en cuenta los días de trabajo efectivo que realice el trabajador. Aunque no parezca , la Ley considera como días laborados a los siguientes:

  • Las vacaciones o días de suspensión imperfecta de labores.
  • Las inasistencias motivadas por accidente o enfermedad profesional o por enfermedades con un límite de hasta por 60 días al año.
  • Los días de descanso pre y posnatal con un límite de hasta por 98 días al año.
  • Los día de huelga
  • Los días que el trabajador estuvo ilegalmente despedido cuando se ordene su reposición.

Es importante mencionar que el cálculo de la CTS se basa en el último sueldo y la fórmula es la siguiente:

Un ejemplo claro es si tienes un sueldo básico de S/1.500 y tu última gratificación fue de S/1, 500, esto sería lo que recibirás:

  • Sueldo básico neto: S/1.500
  • 1/6 gratificación de S/1.500: 250
  • (1, 500 + 250)/360 = S/4.86
  • 4.86 x 180= S/875
  • Tu CTS final será de S/875

¿Hay LINK para cobrar el 100% de mi CTS 2024?

Un LINK como tal para cobrar el 100% de tu CTS no hay. Es importante mencionar que las empresas realizan el depósito a una cuenta exclusiva de CTS, por lo que deberás transferirlo a otra cuenta bancaria para disponer de tu dinero.

Retiro de CTS: links de los bancos para ver si te depositaron

Para verificar el banco en el que se ha realizado el depósito de la CTS, el trabajador debe acudir presencialmente a las oficinas de la entidad o comunicarse a través de los canales oficiales. A continuación, algunas de ellas:

¿Cuándo es el último día para depositar la CTS 2024 a los trabajadores?

Según lo indicado por Sunafil, los empleadores tienen hasta el próximo 15 de mayo para realizar el primer pago de la CTS de mayo a todos los trabajadores. Se recuerda que las empresas que no cumplan con este derecho laboral, serán sancionadas con penalidades que van desde 0.45 hasta 4.50 UIT para pequeñas empresas. En el caso de las Mypes podrían recibir una sanción de 1.56 a 26.12 UIT.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.