Retiro CTS 2024: Confirman fecha límite para que el Gobierno autorice liberar el 100% del dinero

Retiro del 100% de la CTS. Conoce aquí cuándo es la fecha límite que tiene el gobierno para aprobar la liberación de la Compensación por Tiempo de Servicios.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Confirman fecha límite para que el Gobierno autorice liberar el 100% del dinero
Confirman fecha límite para que el Gobierno autorice liberar el 100% del dineroFuente: El Popular - Crédito: El Popular

Retiro del 100% de la CTS. Tras ser aprobado la liberación de la Compensación por Tiempo de Servicios en el Congreso, el gobierno de Dina Boluarte tiene 15 días hábiles para aprobar la norma. En ese sentido, conoce en esta nota cuándo es la fecha límite que tiene el Ejecutivo.

Como se sabe, la presidenta Dina Boluarte tiene como fecha límite el 24 de mayo para refrendar el proyecto de retiro CTS. Una vez aprobado, el Ministerio de Trabajo tendrá que reglamentar la ley en un plazo máximo de 10 días calendarios desde que la ley entre en vigor.

CTS 2024: ¿Cuándo podría disponer del dinero?

1. Envío de la autógrafa de ley al Poder Ejecutivo: 3 de mayo del 2024 (ya se envió)

2. Posible observación del Poder Ejecutivo: 24 de mayo del 2024 (15 días útiles como máximo)

3. Evaluación y aprobación en comisiones: del 27 al 31 de mayo

3. Aprobación por insistencia en el Pleno del Congreso: 6 de junio

4. Promulgación de la ley en el Diario Oficial El Peruano: 7 de junio

5. Publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo: 17 de junio del 2024 (10 días calendario).

6. Inicio de los retiros CTS: 18 de junio del 2024.

Hay que precisar que si la presidenta Dina Boluarte decide promulgar la ley del retiro CTS 2024 el 24 de mayo, las fechas se adelantarían y los trabajadores estarían cobrando su dinero en la primera semana de junio (aproximadamente a partir del 4 de junio)

CTS 2024: ¿Cómo puedo ver en qué banco me depositan?

Los ciudadanos que quieran saber en qué entidad bancaria le depositarán la CTS, deben tener en cuenta que al realizar el contrato con la empresa en la que laboran le pidieron un número de cuenta de algún banco, es ahí donde le depositarán el pago. En caso, el trabajador esté afiliado a más de una entidad financiera y no está seguro en cuál le depositarán la CTS, aquí les indicamos canales de información de algunos bancos:

  • BBVA: puedes usar banca por internet o comunicarte al (01) 595-0000.
  • BCPVía BCP o en sus agencias a nivel nacional o comunícate a la banca por teléfono (01) 311-9898.
  • Interbank: consulta a través del app Interbank
  • Banco Ripley: puedes solicitar información a través de sus canales digitales, agencias a nivel nacional o llama a la línea (01) 611-5757.
  • Caja Huancayo: solicita información a través de la aplicación de su banca por internet
  • Caja Arequipa: realiza tus consultas a través de su banca por internet y de la app Caja Arequipa Móvil.

Asimismo, si tu entidad bancaria no figura en esta lista, puedes ingresar a la página oficial del banco al que perteneces e ingresar a tu cuenta personal.

¿Cuándo es el último día para depositar la CTS 2024 a los trabajadores?

Según lo indicado por Sunafil, los empleadores tienen hasta el próximo 15 de mayo para realizar el primer pago de la CTS de mayo a todos los trabajadores. Se recuerda que las empresas que no cumplan con este derecho laboral, serán sancionadas con penalidades que van desde 0.45 hasta 4.50 UIT para pequeñas empresas. En el caso de las Mypes podrían recibir una sanción de 1.56 a 26.12 UIT.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.