Las ardillas conquistan Lima: cómo llegaron a la capital y si son peligrosas para los ciudadanos

Ardillas en Lima se vuelven un símbolo de cambio en la fauna urbana, pero aquí te contamos si hay riesgos al convivir con ellas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ardillas invaden Lima Metropolitana y conviven con las personas.
Ardillas invaden Lima Metropolitana y conviven con las personas.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular

En los últimos años, se ha vuelto cada vez más común ver ardillas correteando por los parques y calles de Lima Metropolitana. Estas pequeñas criaturas, originarias de la selva peruana, se han adaptado con éxito a la vida urbana, cautivando a los ciudadanos con su ágil movimiento y adorable apariencia. Sin embargo, surge la pregunta de cómo llegaron estas traviesas visitantes a la capital y si representan algún peligro para los humanos.

La invasión peluda: un misterio resuelto

La presencia de ardillas en Lima no es un fenómeno nuevo. Se estima que las primeras llegaron a la ciudad entre 1980 y 1990, al parecer, producto del tráfico ilegal de fauna silvestre. Familias adineradas las adquirieron como mascotas exóticas, pero al no poder atender sus necesidades, las liberaron en parques y zonas verdes.

“La ardilla de nuca blanca habita desde Guayaquil (Ecuador) hasta el bosque de Poma, en Lambayeque. Su presencia también se nota en bosques de Piura y Tumbes (Perú). Al ser un roedor, tiene capacidad de adaptarse a los ecosistemas y reproducirse. Por ello, aunque no sabemos el número exacto, comprenden una población importante en Lima”, señaló el director de Gestión Sostenible del Patrimonio Fauna Silvestre del Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (Serfor), Allan Flores Ramos a La República.

Es importante indicar que las ardillas, con su gran inteligencia y capacidad de supervivencia, no tardaron en adaptarse a su nuevo entorno. Encontraron refugio en los árboles de los parques, jardines y hasta en los techos de las casas. Su dieta omnívora les permitió aprovechar una gran variedad de alimentos, desde frutos secos y semillas hasta restos de comida humana.

¿Las ardillas son amigas o enemigas?

Si bien las ardillas no representan una amenaza directa para los humanos, es importante recordar que son animales salvajes. No se recomienda alimentarlas ni intentar tocarlas, ya que pueden transmitir enfermedades o incluso arañar o morder si se sienten acorraladas.

Impacto de las ardillas en el ecosistema

La presencia de ardillas en Lima no está exenta de controversia. Algunos expertos señalan que podrían competir con otras especies nativas por alimento y hábitat, alterando el equilibrio del ecosistema urbano.

¿Qué comen las ardillas?

  • Semillas y frutos secos: Nueces, almendras, avellanas, piñones, semillas de girasol, semillas de árboles, etc.
  • Frutas: Manzanas, peras, cerezas, bayas, etc.
  • Verduras: Brotes tiernos, hojas, flores, etc.
  • Insectos: Gusanos, saltamontes, grillos, etc.
  • Pequeños animales: Huevos de aves, pequeños roedores, etc.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.