Nuevo retiro AFP 2023: ¿Existe riesgo para la calificación crediticia del Perú?

Seis proyectos para solicitar el fondo de pensiones fueron aprobados hasta la fecha. Moody´s señala que un nuevo retiro de AFP no sería la solución. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Un nuevo retiro de AFP causaría problemas de créditos en el Perú.
Un nuevo retiro de AFP causaría problemas de créditos en el Perú.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) existen más de 8 millones de aportantes, que serían beneficiados en caso se aprobase un nuevo retiro de AFP. Actualmente, son 11 los proyectos de ley que buscan que los afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) puedan acceder a sus ahorros previsionales.

Moody´s, una agencia de calificación crediticia, indica que un nuevo retiro de AFP no solucionaría el problema que existe de fondo con respecto a la crisis económica en el Perú.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Existe riesgo para la calificación crediticia del Perú por un nuevo retiro de AFP este 2023?
  • ¿Quiénes conforman la nueva Comisión de Economía encargada del retiro AFP 2023?

¿Existe riesgo para la calificación crediticia del Perú por un nuevo retiro de AFP este 2023?

El vicepresidente y senior credit officer de Moody´s, Jaime Reusche, señala que hay un riesgo en la calificación crediticia para el Perú si se llega a aprobar un nuevo retiro de AFP. 

Dentro de los argumentos que manifestó el vicepresidente de Moody´s, indicó que una eventual aprobación del proyecto para retirar el AFP originaría el encarecimiento del costo de endeudamiento del Estado, esto se daría como consecuencia de la liquidación de bonos en cartera de la Asociación de Fondos de Pensiones

Además, el año pasado, Reusche expresó que un nuevo proyecto para el retiro del AFP es una medida improvisada que pone en una situación de riesgo al Sistema Privado de Pensiones, además, la iniciativa se encuentra lejos de solucionar el problema de fondo.

“Perú decepciona a nivel internacional. Cuando se suponía que el país mantenía finanzas y economía de manera ordenada, todos los poderes del Estado están sucumbiendo a medidas populares y cortoplacistas que son irresponsables para el desarrollo. Esto tendrá un peso en la calificación y credibilidad, afectando las tasas en las que se endeuda el Gobierno”, precisó el vicepresidente de Moody´s.

¿Quiénes conforman la nueva Comisión de Economía encargada del retiro AFP 2023?

En el Congreso de la República, el pasado 16 de agosto, se instaló la nueva Comisión de Economía para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024. Los congresistas que integran la mesa de trabajo son: el presidente César Revilla (Fuerza Popular), el vicepresidente Segundo Montalvo (Perú Libre) y el secretario Alejandro Cavero (Avanza País).

En esa sesión, el parlamentario Américo Gonza manifestó las petición de los afiliados de las AFP, que solicitan poner en agenda los proyectos de ley que buscan un nuevo retiro del fondo de pensiones.

“Todos hemos sido abordados durante esta legislatura anterior de colectivos ciudadanos que están reclamando un tema muy importante que creo que va a salir en desarrollar y manejar muy bien respecto a las AFP”, precisó Gonza. Además, señaló que estos ahorros son sus "únicas esperanzas" de gran cantidad de afiliados ante la crisis económica que vive el país.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.