
Son instituciones privadas que cumplen la función de administrar los fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas personales. Se encargan de pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio. Se fundaron en 1993 y operan como el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Presentan segundo proyecto de ley que busca el retiro de hasta el 95.5% de los fondos de la AFP. Conoce aquí cuándo se aprobaría y quiénes podrían acceder.
Te contamos quiénes pueden ser los beneficiarios del fondo de pensiones y qué porcentaje les corresponde en caso del fallecimiento de un afiliado a la AFP.
Entidad sostiene que medida desprotege a afiliados de las AFP ante riesgos sociales de la vejez, invalidez y fallecimiento.
Congresista asegura que que este tipo de medidas como el retiro de la AFP se presentan porque se acercan las elecciones.
Trabajadores de la ONP recibirán sus aportes en sus Cuentas Individuales del Capitalización del Sistema Privado de Pensiones.
Comisión de Trabajo en el Congreso planteaba eliminar obligatoriedad de afiliación y que proponía retiro por desempleo.
El proyecto de ley deberá ser evaluado en la Comisión de Economía antes de pasar al Pleno del Congreso.
Para alcanzar una pensión mensual de S/1,000, es esencial planificar tus aportes al sistema de AFP. Aquí te explicamos cómo lograr dicho monto de jubilación.
Funcionario de la SBS también destacó la rentabilidad que otorga el Sistema Privado de Pensiones.
Cabe precisar que la tasa es recaudada mensualmente por las AFP y transferida directamente a las aseguradoras.
Reciente encuesta revela que el 59% está de acuerdo con medida incluida en la reforma de pensiones.
Una reciente reforma ha sido aprobada con el objetivo de incrementar la pensión mínima que recibirán los afiliados a las AFP y ONP.
Economista Elmer Cuba también aseguró que la reforma de pensiones incluye a 10 millones de informales e independientes.
Sostienen que la reforma de pensiones permitiría que al año 2070 todos los adultos mayores gozarían de una pensión.
Los afiliados a los que rechazaron su solicitud tendrán una nueva oportunidad para desembolsar sus ahorros.
Retiro AFP 2024: Conoce la nueva fecha límite para presentar tu solicitud y acceder al desembolso de hasta S/20,600, según el comunicado de la Asociación de AFP.
Ya puedes solicitar tu AFP incluyendo el mes de julio. Solo tienes hasta el 17 de agosto para realizar el procedimiento que te permitirá cobrar tu dinero por última vez.
Dinero extra en agosto. Conoce si podrás cobrar el segundo y tercer pago del retiro de la AFP 2024 en tu cuenta bancaria de BCP, Interbank, BBVA, entre otros bancos.
¡Anota la fecha! Estos son los afortunados aportantes que cobrarán su AFP desde este lunes 22 al viernes 26 de julio. Revisa si estás en la lista.
Descubre si cuentas con alguna deuda, tu calificación crediticia, entre otros aspectos económicos importantes.