
Todas las personas que pertenezcan al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueden realizar el retiro de sus fondos, según el monto que haya dispuesto el Congreso de la República junto a Ejecutivo.
El final de la legislatura está más cerca de lo que se pensaba y los parlamentarios buscan acelerar el debate para aprobar el octavo retiro AFP. Aquí los detalles.
El octavo retiro de la AFP está a punto de definirse en el Congreso. Los afiliados siguen atentos a la fase final de la legislatura y a la posible aprobación del octavo retiro.
El Pleno del Congreso aprobó en primera instancia el aumento de pensiones para maestros jubilados y cesantes de la CPM hasta S/3.300. Conoce aquí qué pasará con el retiro de la AFP y ONP.
La Comisión de Economía del Congreso tiene en la agenda la presentación de las entidades especialistas en el tema cuya posición es en contra del desembolso de la AFP.
Comisión de Economía del Congreso viene recibiendo las opiniones de expertos en la materia para aprobar el octavo Retiro de la AFP. Aquí los detalles.
Un nuevo proyecto de ley sobre la AFP busca ofrecer un alivio económico significativo a los afiliados, permitiendo un retiro extraordinario de fondos sin comprometer su futura pensión mínima.
Desde hoy, ciertos trabajadores podrán acceder a un beneficio exclusivo que podrá ayudarlos mientras se resuelve el tema del debate del retiro de la AFP 2025 en el Congreso.
La Comisión de Economía del Congreso espera cerrar el predictamen del retiro de la AFP en 15 días después de analizar informes técnicos que buscan proteger los fondos de los afiliados.
Pese a que aún está en evaluación, se siguen anunciando propuestas para que los afiliados accedan a casi el total de sus fondos al jubilarse y en caso de desempleo.
Hasta el momento, se sabe que son 17 proyectos los que se viene evaluando para el retiro de la AFP 2025. Aquí más detalles.
Conoce los proyectos de ley del Retiro AFP 2025 que permitirían a los afiliados acceder a sus fondos de pensiones bajo diversas modalidades, incluyendo autopréstamos y retiros por desempleo o enfermedad.
El congresista Guido Bellido afirmó que la primera semana de junio será crucial para decidir sobre el nuevo retiro de la AFP. Si no hay predictamen, se podría llevar el asunto al Pleno del Congreso.
Desde la Comisión de Economía del Congreso del República, se ha dado a conocer que este nuevo retiro de la AFP incluiría el autopréstamo y el uso de fondos como garantía.
Tras la aprobación de la liberación de la CTS, miles de peruanos se encuentran con la incertidumbre si sucederá lo mismo con los fondos de la AFP. Conoce aquí los detalles.
¿Habrá nuevo retiro AFP 2025? Revisa si se aprobó la liberación de hasta S/20.600 y conoce las últimas decisiones de la Comisión de Economía.
Se oficializó el nuevo retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026. Conoce desde cuándo se podrá realizar y quiénes serán los únicos que podrán acceder, según decreto del gobierno de Dina Boluarte.
¿Nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP? El Congreso sigue discutiendo el proyecto y la decisión aún está en suspenso. Conoce aquí los detalles.
Se estima que los ciudadanos podrían acceder a un retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/21.400) de su AFP si se aprueba el proyecto en el pleno del Congreso.
Este proyecto de ley sería el número catorce presentado al Congreso para que los peruanos puedan acceder a sus fondos privados de pensiones.
¡Excelente noticia! Los trabajadores del sector público y privado pronto podrán disfrutar de un significativo beneficio laboral que se implementará en los próximos días.