La Libertad: investigan nuevo caso de afectación por suero Medifarma
De confirmarse, serían seis los pacientes lesionados por el producto de Medifarma en la región.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases universitarias por el paro de transportistas de este jueves 10 de abril? Esto se sabe
- ¿Paro de transportistas de adelanta para mañana 9 de abril tras ataque a conductor en el Callao? Esto se sabe

Las autoridades de salud en La Libertad investigan un nuevo caso de posible afectación por el uso del suero fisiológico Medifarma. Así lo informó el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, quien precisó que, de confirmarse este nuevo episodio, el número total de pacientes afectados ascendería a seis, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en dos.
Morillo explicó que el paciente recientemente registrado ya se encuentra recuperado y que, en este caso específico, se sospecha que la reacción adversa podría haber sido causada por el sulfato de hierro y no por el suero en cuestión. "Más nos parece que es por el uso del sulfato de hierro", declaró. No obstante, el caso continúa en evaluación.
Supervisan hospitales y farmacias por cumplimiento de medidas
En respuesta a estos incidentes, la Gerencia Regional de Salud ha intensificado la fiscalización en hospitales, boticas y farmacias para asegurar el cumplimiento de la orden de inmovilización de los lotes del suero Medifarma. "Ayer hemos hecho una supervisión a los principales hospitales, verificando la inmovilización en los 33 establecimientos de salud", sostuvo Morillo.
Asimismo, indicó que se está trabajando en coordinación con EsSalud, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar que se cumplan las disposiciones. El control también se extiende a farmacias privadas, especialmente en Trujillo, con planes de inspección aleatoria en provincias.
Stock suficiente mientras avanza la investigación
Pese a la inmovilización del producto, las autoridades aseguran que los hospitales de la región cuentan con suficiente stock de suero fisiológico de otras marcas para atender la demanda por al menos 20 a 25 días. Morillo detalló que, mientras se esperan los resultados de la investigación por parte de DIGEMID, se han iniciado nuevas compras.
"Cada unidad ejecutora está adquiriendo suero por montos equivalentes a 8 UIT, con una proyección de abastecimiento de hasta seis meses", explicó. También se ha promovido la rotación interna de productos entre establecimientos con mayor y menor stock, para evitar desabastecimientos.
Morillo enfatizó que estas medidas buscan garantizar la atención continua a los pacientes, mientras se determina la viabilidad o retiro definitivo de los lotes inmovilizados del suero Medifarma.
Periodista egresada de la Universidad César Vallejo de Trujillo con intereses en mostrar la realidad a través de mi trabajo. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).