ONPE: ¿en qué lugar me toca votar en las Elecciones 2022?

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de elegir tres opciones de lugar de votación hasta el 5 de junio pasado, según señala la ONPE.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mira aquí todo lo que debes de saber sobre el proceso de votación para estas Elecciones 2022
Mira aquí todo lo que debes de saber sobre el proceso de votación para estas Elecciones 2022

¿No sabes dónde te toca votar? Las Elecciones Regionales y Municipales 2022, están a la vuelta de la esquina. Es por ello que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha puesto a disposición de toda la ciudadanía el módulo de atención virtual, donde se puede hacer la consulta respectiva sobre si es miembro de mesa, sumado a que también informa la mesa de votación.

Cabe precisar que las elecciones se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de octubre, donde más de 20 millones de peruanos y peruanas acudirán a las mesas de sufragio a cumplir con su deber cívico ciudadano. A continuación te damos a conocer el link oficial para saber si eres miembro de mesa.

¿Dónde me tocara votar para las Elecciones 2022?

Es importante señalar que los ciudadanos tuvieron la oportunidad de elegir tres opciones de lugar de votación hasta el 5 de junio pasado, según señala la ONPE. En esa línea la entidad ha precisado que los peruanos y peruanas podrán saber su local de votación oficial a partir del jueves 1 de setiembre del presente año. Asimismo, indicó que se hará todo lo posible para que el local de sufragio asignado sea el que pusieron como prioridad.

¿Cómo saber si soy miembro de mesa?

  • Ingresa al siguiente link https://consultaelectoral.onpe.gob.pe/
  • Ingresa tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o tu nombre y apellido completo.
  • Dar clic en consultar y listo, podrás saber si eres miembro de mesa.
El Popular

Conoce si eres miembro de mesa para las próximas Elecciones Regionales y Municipales.

¿Qué debes hacer si eres miembro de mesa?

Si saliste sorteado como miembro de mesa en las elecciones este 2 de octubre, debes cumplir tu cargo, pues tu mesa no funcionará hasta tener mínimo 3 miembros. Si no lo haces, y no presentas una justificación, tendrás una multa electoral. En esta oportunidad, recibirás 120 soles si cumples con tu deber. A continuación te damos a conocer algunas de tus funciones.

Si eres miembro de mesa

  • Sigue estrictamente los protocolos de seguridad y prevención ante el Coronavirus establecidos por la ONPE para el desarrollo de tus actividades.
  • Verifica que el material de la ONPE esté en buen estado.
  • Instala la mesa de votación.
  • Pega la relación de electores en la puerta del aula y la lista de candidatos en la cámara secreta.
  • Escribe "No votó" al lado del nombre de las personas que no asistieron.
  • Cuenta el número de personas que votaron y el número que no votó.
  • Cuenta los votos.
  • Llena el acta de sufragio con letras y números legibles.

Si eres presidente de mesa

  • Sigue estrictamente los protocolos de seguridad y prevención ante el Coronavirus establecidos por la ONPE para el desarrollo de tus actividades.
  • Revisa el material electoral junto al personal de la ONPE. Verifica que haya suficientes hologramas y cédulas para tu trabajo (1 por votante).
  • Firma las cédulas electorales.
  • Entrega las cédulas firmadas y dobladas a los electores.
  • Junto al personal de la ONPE, cuenta los hologramas y las cédulas que se devolverán por no haber sido usadas.

¿Qué ocurre si no asistes a votar?

El voto es obligatorio para todos los(as) ciudadanos(as) peruanos(as) residentes en los distritos donde se llevará a cabo este proceso a partir de los 18 años. Para mayores de 70 años el voto es facultativo.

  • Distrito no pobre: S/84.00
  • Distrito pobre no extremo: S/42.00
  • Distrito pobre extremo: S/24.00

¿Qué deberá llevar la persona que vaya a votar?

Para ingresar a su centro de votación, los electores tendrán que usar correctamente la mascarilla en caso sea doble, o la KN95, que es solo una. Esta deberá cubrir la nariz y boca de la persona para proteger de los contagios, ya que de todas maneras habrá aglomeraciones.

¿Qué se eliminará para las votaciones del 2 de octubre?

  • La entrega del carné físico o virtual que acredite la vacunación contra el COVID-19.
  • El aplicar alcohol a las personas que ingresen a su aula de votación, ya que en el 2021, fue una medida obligatoria de higiene.

¿Qué consejo le dio la ONPE a los votantes?

  • El votante deberá ubicar el número de orden en la relación de electores colocada fuera de las aulas.
  • Tendrá que recordar el número asociado a sus datos.
  • Deberás decirle a miembro de mesa ese número para su rápida ubicación en la lista de electores.

¿Quiénes pueden ser miembros de mesa?

Para que la ONPE se contempla en su sorteo de miembros de mesa, en esta oportunidad se prioriza a ciudadanos con algún grado de instrucción académica y quienes nunca ha participado de esta tarea. No se toma en cuenta a ciudadanos con impedimentos, como candidatos y personeros de las organizaciones políticas, funcionarios y empleados de los organismos que forman el sistema electoral, y autoridades políticas.

¿Cómo podrán justificarse las mujeres embarazadas ante la ONPE?

  • Deberán presentar un certificado, constancia o informe médico.
  • También podrán llevar su control pre natal, actualizado y firmado por un profesional de salud.
  • Esta medida habría sido establecida por la Resolución Jefatural Nº 002595-2022-JN/ONPE, que se encuentra en El Peruano.

¿Sí tengo hijos pequeños qué debo presentar?

  • Partida de nacimiento.
  • Certificado de nacido vivo.
  • DNI del menor de edad.

En el caso de las personas que se encuentren en riesgo de contagiarse con COVID-19, la aprobación para que no sean miembros de mesa será automática, pero sobre todo gratuita, ya que en ello existiría varios factores de riesgo que perjudicaría su salud.

¿Cuándo será el pago a los miembros de mesa?

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) confirmó que para estas Elecciones Regionales y Municipales 2022 se asignó un pago de 120 soles para los miembros de mesa. Tomar en cuenta este organismo electoral, reveló que se ha elegido a 25 ciudadanos para cada una de las 84,323 mesas de sufragio, entre los cuales serán elegidos los miembros de mesa mediante el referido sorteo.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.